Uno de los seis peritos que están siendo interrogados de forma conjunta en la sesión de este martes del juicio del caso Nóos ha considerado "chocante" y "extrañísimo" el modo en que fueron tramitados los convenios los convenios entre el Instituto Nóos y las Administraciones públicas, y más en concreto en el caso de los denominados Valencia Summit, en cuyo seno se acordó pagar un canon de un millón de euros anual a favor de la entidad entonces presidida por Iñaki Urdangarin.
PALMA DE MALLORCA, 31 (EUROPA PRESS)
"Nos sorprendió muchísimo el empleo del término canon, en el derecho administrativo pocas veces se ve. Yo llamaría una 'propineta' el hecho de que te den dinero por no hacer absolutamente nada", ha espetado el experto, quien fue funcionario de la Administración General del Estado cuando analizó en su día las contrataciones efectuadas por Nóos.
A preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, el perito ha señalado asimismo que la figura del convenio utilizada por el Instituto Nóos para impulsar los denominados Illes Balears Forum, por los que la entidad percibió 2,3 millones de euros públicos, no tenía "ninguna razón de ser".
De hecho, ha manifestado que, "residualmente", el empleo de los convenios "residualmente" se puede admitir cuando la contratación llevada a cabo por la Administración no tenga cabida en ninguno de los demás supuestos previstos por la Ley de Contratos del Sector Público.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares dará inicio este martes a la fase pericial del juicio del caso Nóos, en la que serán interrogados un total de cincuenta expertos que deberán arrojar luz sobre el presunto desvío de más de seis millones de euros de las Administraciones públicas y la supuesta defraudación a Hacienda a través del entramado urdido en torno al Instituto Nóos.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Medel se opone a la "insólita" petición de Manos Limpias para que declare de nuevo por el caso ERE
- Oposición nicaragüense pide a la OEA garantizar elecciones limpias
- El juez cita a declarar a Miquel Roca por el 'caso Manos Limpias'
- El juez Pedraz interrogará desde el 13 de junio a Blesa o Roca en la causa contra Manos Limpias y Ausbanc
- Pedraz cita como testigos a Blesa, Roca y directivos de Caixa y Sabadell por extorsión de Manos Limpias y Ausbanc