MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT), que se ocupa de las cuestiones relacionadas con el sector financiero, pidió hoy las cajas de ahorro que impulsen los planes de igualdad que marca la ley tras conocer la sentencia que condenó a la Caja de Ahorros Inmaculada (CAI) por discriminación en la promoción por circunstancias de sexo, según informó hoy el sindicato en un comunicado.
UGT mostró su satisfacción por el fallo dictado por el Juzgado de lo Social número 4 de Zaragoza que concluyó que la CAI había "vulnerado el derecho a la igualdad de oportunidades en la promoción profesional de su colectivo femenino, que se manifiesta en el muy desigual y desproporcionado acceso de la mujer a los niveles retributivos I a VI y en la preferencia manifiesta por el colectivo de hombres de dicha entidad".
El sindicato aseguró que lleva años solicitando a la CAI la implantación de planes de igualdad, incluso antes de que fuera obligatorio por ley, y siempre ha recibido negativas a todas las propuestas realizadas en este sentido.
Así, UGT espera que el fallo "haga recapacitar" a la Caja y negocie una solución satisfactoria al problema, "porque no es tolerable que en el año 2007 sólo una mujer de las 500 empleadas estaba en el nivel I, mientras que de los 900 hombres 22 tenían dicho nivel.
Relacionados
- Economía/Legal.- El presidente y el consejero delegado de Riviera Coast Invest abandonan la prisión tras pagar la fianza
- Economía/Legal.- El juez acepta el concurso de aceedores de Futura y nombra administrador a El Corte Inglés
- Economía/Legal.- El grupo jurídico Círculo Legal abre nueva oficina en Mallorca
- Economía/Legal.- Una treintena de proveedores de Riviera Coast Invest se unen para reclamar 10 millones de euros
- Economía/Legal.- Una treintena de proveedores de Riviera Coast Invest se unen para reclamar 10 millones de euros