El juez Fernando Andreu investiga a la consultora y a su socio Francisco Celma en la causa por la fusión y salida a bolsa
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La auditora Deloitte ha insistido este jueves en que realizó su trabajo en Bankia correctamente y que ello quedará demostrado en el procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional por la fusión y salida a Bolsa de la entidad en julio de 2011.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la compañía tras conocerse que el instructor del caso, Fernando Andreu, ha citado a declarar como investigados para el próximo 20 de junio al representante legal de la auditora Deloitte y a su socio y auditor de Bankia y su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), Francisco Celma.
En su providencia el juez responde afirmativamente a la petición efectuada por la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) y el colectivo 15MpaRato, que solicitaban el interrogatorio como investigados de Celma y la auditora al considerarles "responsables directos" del "masivo fraude" perpetrado en el debut bursátil.
DE TESTIGO A INVESTIGADO
Celma ya prestó declaración ante el juez, aunque como testigo, el 20 de febrero de 2013, cuando aseguró que en marzo del año anterior ya advirtió a la dirección de Bankia de que existían "dudas razonables sobre la viabilidad futura del grupo" y que, a su juicio, el plan de capitalización que aprobó el Banco de España en abril tampoco garantizaba su solvencia, informaron fuentes jurídicas presentes en la declaración.
El testigo, que permaneció declarando durante más de cinco horas, defendió que la auditora fue avisando puntualmente de la situación en que se encontraba el grupo financiero, lo que contradice tanto la versión aportada por Rato como por el resto de exconsejeros de la entidad, que apuntaron que sólo se realizaron objeciones a la situación del Banco Financiero de Ahorros (BFA).
La acusación popular considera que Deloitte es responsable de haber avalado las cuentas reformuladas en mayo de 2012, que también tenían "errores contables" y que los peritos del Banco de España Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras calificaron en su dictamen complementario de "inexplicables, sorprendentes y contrarios a la normativa nacional e internacional".
La acusaciones, fundamentan también su petición en la declaración de la exconsejera de Bankia e integrante de la Comisión de Auditoría Araceli Mora, que dimitió en la mañana del 25 de mayo de 2012 para no tener que aprobar las cuentas reformuladas.
Mora defendió ante el juez la coherencia del primer balance y señaló que el 3 de mayo, tras enterarse por el periódico de que éste había sido aprobado sin el informe de la auditora, telefoneó a Celma para pedirle explicaciones. "Tú sabrás, que estáis de negociaciones", le contestó el auditor, según fuentes presentes en la declaración de la exconsejera.
Relacionados
- El juez Andreu imputa a Deloitte y al auditor de la salida a bolsa de Bankia
- El juez andreu imputa a deloitte y al auditor por la salida a bolsa de bankia
- (Ampl.) El juez Andreu imputa a la auditora Deloitte y a su socio Francisco Celma en el caso Bankia
- Economía.- (Ampl.) El juez Andreu imputa a la auditora Deloitte y a su socio Francisco Celma en el caso Bankia
- Andreu imputa a Deloitte y al auditor de la salida a bolsa en caso Bankia