Ecoley

El Gobierno pide a las administraciones que prioricen en los presupuestos la lucha contra la violencia machista

Sabadell (Barcelona), 12 may (EFE).- La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, ha pedido hoy a las administraciones que den prioridad a la justicia en los presupuestos para aplicar las leyes en materia de la lucha contra la violencia machista.

En la inauguración del I Congreso Sobre Violencia Doméstica y de Género, que se celebra hoy y mañana en Sabadell, Sánchez-Cortés ha afirmado que, en esta legislatura, el Ministerio de Justicia ha impulsado reformas legislativas de lucha contra la violencia de género dotadas presupuestariamente, y ha apelado a crear un plan nacional de erradicación de esta "lacra" de formato concertado.

"No solo basta con hacer leyes en materia de violencia de género, sino que se tienen que reflejar presupuestariamente, porque es importante que cada administración tenga la justicia como una prioridad dentro de sus presupuestos", ha explicado la secretaria.

En este sentido, Sánchez-Cortés ha puesto en valor los 46 millones que el ministerio destina a la lucha contra la violencia machista en concepto de atenciones psicológicas o ayuda a las víctimas, y ha destacado que el presupuesto del departamento ha aumentado un 23 % en 2016.

Asimismo, el ministerio ha aumentado la partida de asistencia jurídica gratuita en un 5 % y la asistencia especializada de psicólogos para las víctimas en un 54 %, mientras que ha destacado que la normativa en materia penal y organizativa judicial es de competencia "única" estatal.

"Tenemos un sistema judicial robusto que da respuesta a este fenómeno, y su buena evolución se debe a la mayor concienciación social sobre rechazar esta lacra y también a las reformas legislativas llevadas a cabo desde 2003 en esta materia", ha explicado Sánchez-Cortés.

En este sentido, en 2015 España registró un total de 130.000 denuncias por violencia machista (un 1,5 % más que en 2014) y más de 46.000 sentencias judiciales (también un 1,5 % más que el año anterior), de las cuales un 62 % fueron condenatorias.

Asimismo, la secretaria ha destacado que esta legislatura ha sido "muy activa" en "proporcionar" herramientas para luchar contra la violencia de género y ha destacado la creación del Estatuto de la Víctima del Delito.

"Este estatuto persigue ofrecer un catálogo de derechos procesales, atención individualizada y, más allá de la indemnización judicial, hacer un seguimiento de la víctima una vez finalizado el proceso", ha explicado Sánchez-Cortés.

En este sentido, la secretaria ha destacado que esta ley está operativa en las oficinas de asistencia a las víctimas, mientras que ha apelado a que cada administración deba poner los medios para "robustecer" esta medida.

Al acto también ha asistido la secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat, Patricia Gomà. EFE

1011511

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky