
Madrid, 11 may (EFE).- El fiscal ha pedido hoy al Supremo que obligue a la Audiencia de Barcelona a redactar una tercera sentencia sobre el caso del Hotel del Palau, en el que absolvió a la antigua cúpula de Urbanismo de Barcelona y condenó a los exresponsables del Palau de la Música a un año por tráfico de influencias.
El fiscal pidió, en el juicio por las irregularidades habidas en la tramitación de un hotel de lujo junto al Palau de la Música barcelonés, penas de diez años de prisión para los exresponsables del Palau Félix Millet y Jordi Montull, y más de cuatro para los exresponsables de Urbanismo de Barcelona.
Tras el juicio, en la primera sentencia la Audiencia de Barcelona no aceptó las tesis de la acusación y el Ministerio Público recurrió ante el Supremo, que obligó al tribunal catalán a volver a redactar su fallo respondiendo adecuadamente a los argumentos del fiscal.
Sin embargo, el fiscal tampoco quedó satisfecho con aquel segundo fallo, de modo que el Tribunal Supremo ha revisado hoy otra vez la sentencia de la Audiencia de Barcelona sobre este caso.
Y el representante del Ministerio Público considera que esta segunda sentencia sigue sin fundamentar el rechazo de sus argumentos, por lo que ha pedido una tercera. Junto a ello, en su recurso ha cambiado la acusación respecto a Millet y Montull y ahora les acusa del delitos de falsedad.
Por su lado, los abogados de la cúpula de Urbanismo han defendido que la Audiencia de Barcelona, a su criterio, ha fundado perfectamente su segundo fallo absolutorio.
Además, han llamado la atención sobre hechos como que no se modificó la calificación del suelo implicado en la operación o también que "el expolio" del Palau de la Música por parte de Millet y Montull es un caso completamente diferenciado del Hotel del Palau.
En este sentido, han recordado que no se trata del Hotel "del" Palau, sino de un hotel en la proximidad del Palau.
Por su lado, los abogados de Millet y Montull han pedido al tribunal que anule la sentencia y absuelva a sus clientes, argumentando, entre otros motivos de recurso, que no se ha respetado el principio acusatorio, es decir, que no han podido defenderse del delito que ahora se esgrime contra ellos, pues la calificación de los hechos era distinta en el momento del juicio.
En el caso del Hotel, el primero que sentó a Millet en el banquillo por su gestión al frente de la entidad cultural, el Fiscal acusó a la antigua cúpula de Urbanismo de haber facilitado una operación especulativa para la construcción del hotel de lujo, a sabiendas de que beneficiaba a un promotor hotelero particular al que el Palau vendió los solares.
No obstante, el tribunal considera a Millet y Montull únicos responsables de la operación y los condena por llevar a cabo "actuaciones insistentes y persistentes" para influir en los responsables municipales, "ocultando en todo momento a las autoridades a que se dirigían (...) su plan especulativo a través de la venta de las fincas propiedad de la Fundación".
En esa línea, la sala insiste en que no tiene ninguna relevancia penal el argumento del fiscal de que García Bragado, de acuerdo con Millet y Montull, acordó que no se hiciera público el primero de los dos convenios necesarios para impulsar el hotel, firmado entre el Palau y la Generalitat y que establecía las compensaciones económicas que ambos recibirían por la operación.
Para el tribunal, "por parte de las acusaciones se da demasiada relevancia a la no publicación de ese convenio", ya que, en su opinión, del mismo no se deduce claramente la intención de transmitir después a un tercero la titularidad de las fincas que iban a albergar el hotel.
Relacionados
- El fiscal del Supremo pide que la Audiencia de Barcelona dicte una tercera sentencia sobre el hotel del Palau
- El TS revisa hoy la condena a Millet y la exculpación de la cúpula de Urbanismo por el hotel del Palau de la Música
- El Supremo revisa la condena a Millet y la exculpación de la cúpula por el hotel del Palau
- El TS revisa mañana la condena a Millet y la exculpación de la cúpula de Urbanismo por el hotel del Palau de la Música