
Madrid, 11 may (EFE).- El abogado de Seguriber, encargada de la seguridad exterior del Madrid Arena, ha afirmado hoy que sus defendidos no tenían "nada que ver" con la fiesta porque no conocían ni el aforo ni el plan de seguridad de la misma, razón por la cual eran "los últimos en el escalafón".
Durante las tres horas que ha durado la exposición de su informe final en la Audiencia Provincial, Alfonso Coronel de Palma ha querido dejar claro la "absoluta inocencia" de sus clientes en la tragedia por la que murieron cinco chicas el 1 de noviembre de 2012.
Coronel de Palma defiende a los responsables de Seguriber Juan José París, José Antonio Díaz Romero y Raúl Monterde, a quienes la Fiscalía acusa de permitir que la gente entrara sin control y, en el caso de Díaz Romero, de dar la orden de que se abriera el portón de cota 0 por el que se colaron 3.000 personas.
El abogado ha repartido la culpa de las numerosas negligencias que concurrieron en el Madrid Arena entre la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (Madridec), que fue quien contrató a Seguriber, y Kontrol 34, contratada por la promotora del evento Diviertt, que, según él, debía velar por la seguridad de los asistentes en el interior del recinto y en sus accesos.
Para el letrado, Madridec debió pensar tras la tragedia "que no me caiga a mi el marrón" y sus empleados, ha dicho, le merecen "poco respeto" ya que desde el primer momento han intentado cargar la responsabilidad de la avalancha mortal en las empresas de seguridad.
Coronel de Palma ha insistido en que lo que causó la muerte de las cinco jóvenes no fue una avalancha, como así manifestó un perito durante su declaración, quien aseguró que fue un "tropezón en cadena con caída" que provocó un amontonamiento pero no una emergencia.
Por otra parte, el abogado ha apuntado a Francisco del Amo como el responsable de dar la orden de modificar las requisas, como ya hiciesen sus defendidos en sus declaraciones, quienes afirmaron que les dijo que hiciesen los registros de manera "más liviana".
Ahora bien, ha asegurado que las requisas se hicieron correctamente y que "no pasó nada vinculado con ellas". De hecho, ha puesto en duda algunos testimonios aportados por las víctimas, quienes afirmaron que entraron con botellas y sin que les registrasen los bolsos.
Durante buena parte de su exposición, el abogado ha restado importancia a cuestiones consideradas por la Fiscalía como clave para que acabase produciéndose la avalancha, como la apertura del portón de cota 0.
A su juicio, "lo importante es que el portón estuviese abierto" porque era una vía de evacuación y, además, ha puesto en duda que se colaran 3.000 asistentes por dicho portón, como así apuntó el juez instructor Eduardo López-Palop y se ha mantenido durante todo el juicio.
"Que entren 3.000 personas a este tipo de fiesta y se cierre la puerta, es la mundial", ha dicho en tono irónico.
Relacionados
- Vigilante de Seguriber dice que Madridec ordenó abrir el portón del Madrid Arena
- Empleada de Seguriber dice que Flores pidió no hacer cacheos en el Madrid Arena
- El coordinador de seguridad de Seguriber dice que se enteró de la avalancha del Madrid Arena a las 6 de la mañana
- Jefe de Seguriber: Del Amo (Madridec) ordenó abrir el portón del Madrid Arena
- Los jefes de Seguriber declaran hoy en el juicio del Madrid Arena