
Madrid, 4 may (EFE).- El fiscal ante el Supremo ha pedido hoy al tribunal que confirme para los etarras Itziar Alberdi y Narváez Goñi la condena a 296 años de cárcel que la Audiencia Nacional les impuso por el asesinato de dos Tedax mediante un paquete bomba que enviaron a una empresa de mensajería de Toledo en 1991.
El Supremo ha revisado hoy los recursos de los dos etarras contra estas penas en una vista pública de cuyo resultado dependerá que Alberdi salga en libertad, ya que el alto tribunal ha anulado otras condenas anteriores que pesaban sobre ella y en este momento esta es la única causa en la que está implicada.
Además de otras el Supremo anuló la condena existente contra Alberdi por un atentado cometido en Valencia 14 días más tarde que el revisado hoy.
En la vista de esta mañana tanto el letrado de la AVT, como el Abogado del Estado y el fiscal, han destacado la existencia de muchos mas indicios contra Alberdi respecto a este atentado que en la sentencia anulada.
Así, las acusaciones han apuntado que en la sentencia vista hoy existe una pluralidad de indicios, entre ellos una nota de puño y letra de Alberdi señalando que, en la empresa toledana usada para enviar el paquete bomba, los envíos tardaban un día en llegar a Madrid.
La abogada defensora de los dos etarras ha presentado ante el tribunal varias interpretaciones alternativas a las de la sentencia recurrida que no conducen a las condenas. De este modo, ha solicitado la absolución en base a la presunción de inocencia.
Por el contrario, el fiscal y el abogado del Estado han defendido que esas interpretaciones alternativas no encajan con otros factores, como el hecho de que Alberdi huyera de España o que no haya planteado esas otras hipótesis hasta ahora.
Existe un conjunto de indicios que son "una prueba sobre otra prueba", ha dicho el Abogado del Estado. "Existe una prueba directa absoluta de dos asesinatos y diez intentos del mismo y de que Urrusolo Sistiaga, jefe del comando, Alberdi y Goñi, eran los únicos integrantes del grupo que cometió esos asesinatos, ha dicho el fiscal.
"La suma de los indicios converge sobre muy pocas personas, las únicas que pudieron cometer el atentado", ha añadido en este sentido el fiscal.
Mientras que la abogada de Goñi y Alberdi ha puesto en duda que los exámenes periciales de la Guardia Civil sobre la letra del primero en el papel de estraza que envolvía el explosivo le acusaran con seguridad suficiente como para condenarle, las acusaciones han recordado que la Policía Nacional hizo otro informe que acusaba a Goñi sin género de dudas.
El fiscal ha recordado además que el comando estaba en un piso de Valencia en donde se encontraron explosivos y huellas de los tres miembros del comando y un lista manuscrita de puño y letra de Alberdi con los nombres de empresas de mensajería y datos diversos sobre ellas.
"Ese cúmulo de indicios nos pone en presencia de una prueba innegable", ha añadido.
Alberdi y Goñi fueron entregados desde México en 2014 para ser juzgados por el asesinato de dos artificieros de la Policía cuando desactivaban un paquete bomba. Se les condenó a la citada pena y a indemnizar a cada familia de los fallecidos con 350.000 euros.EFE