Ecoley

El tribunal del caso Marea rechaza las peticiones de nulidad de las defensas

Oviedo, 25 abr (EFE).- El tribunal que juzga el "caso Marea", la mayor causa por corrupción abierta en Asturias por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos, ha dictado un auto en el que rechaza las peticiones de nulidad formuladas por las defensas de algunos de los trece acusados.

El auto, que se ha hecho público antes de que el tribunal empiece a tomar declaración a los acusados, no atiende así la petición realizada por las defensas de declarar nulas las escuchas telefónicas y de los registros realizados durante la fase de instrucción, a excepción de las conversaciones que mantuvo la exfuncionaria Marta Renedo, una de las principales acusadas, con su abogado, y de las que el tribunal no extraerá ningún elemento de cargo.

Tras esta decisión el tribunal comenzará a tomar declaración a los procesados empezando por el testimonio de Marta Renedo Avilés, cuyo acrónimo (Marea) dio nombre a la causa, y que está acusada de participar en una presunta trama dedicada a amañar contratos desde las consejerías de Educación y Cultura con distintos proveedores.

La Fiscalía pide para Renedo una pena de diez años y multa de 480.000 euros por un delito continuado de falsificación de documento oficial en concurso, otro de malversación de caudales públicos y otro de cohecho.

A su testimonio le seguirá el del gerente de ASAC Comunicaciones, Maximino Fernández; la ex directora general de Educación María Jesús Otero y el exconsejero socialista José Luis Iglesias Riopedre.

Los gerentes de las empresas presuntamente beneficiadas: Igrafo, Víctor Manuel Muñiz, y Almacenes Pumarín, Alfonso Carlos Sánchez, y el gerente de Nora Proyectos e Ingeniería, Antonio José Azorín, serán los siguientes en comparecer ante el tribunal.

En total, el fiscal pide penas que suman los 57 años de prisión para estos siete acusados, aunque en el banquillo también se sientan otros seis trabajadores y funcionarios municipales que presuntamente recibieron favores de la trama, pero para los que sólo piden penas de cárcel las acusaciones particulares.

Las declaraciones se cerrarán con las comparecencias de tres trabajadores del Ayuntamiento de Oviedo Paz Rodríguez Pendás, José Villa Cantero e Isaac Ovies García; Francisco Javier Juárez (funcionario del Ayuntamiento de Mieres), José Manuel Blanco (Funcionario de la Escuela de Ingeniería) y Braulio Iglesias (trabajador del Ayuntamiento de Avilés).

La investigación se remonta a principios de 2010 cuando se detectaron actuaciones irregulares en la adjudicación de contratos por parte de la funcionaria Marta Renedo durante el mandato del socialista, Vicente Álvarez Areces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky