
Barcelona, 11 abr (EFE).- El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha mostrado hoy su apoyo a los dos agentes que son juzgados por las lesiones a Ester Quintana y ha pedido que no se banalice la presunción de inocencia con juicios mediáticos ni condenas exprés, para evitar culpar a un inocente.
La Audiencia de Barcelona ha iniciado hoy el juicio contra un subinspector y un escopetero de los Mossos d'Esquadra, acusados de disparar la pelota de goma que reventó un ojo a Ester Quintana en la manifestación por la huelga general del 14 de noviembre de 2012.
En su intervención en el acto central del Dia de les Esquadres, el máximo mando uniformado de los Mossos d'Esquadra ha mostrado públicamente su apoyo a los dos agentes y ha garantizado que serán "leales" al escrutinio de la justicia.
No obstante, ha advertido que para él supone una "lección profesional" el denominado "caso Wanninkhof", en el que un jurado popular condenó a Dolores Vázquez por un crimen que luego se demostró que no había cometido.
Trapero ha remarcado que en su labor como comisario jefe ha impulsado la máxima exigencia profesional respecto de las pruebas que acompañan a una detención, de forma que en las reuniones diarias que se hacen en las comisarías se repite que los Mossos no detienen a nadie "como castigo, ni preventivamente, ni por circos mediáticos".
"La experiencia del 'caso Wanninkhof', donde se condenó a una inocente, Dolores Vázquez, es una lección profesional que me acompañará toda la vida", ha indicado Trapero, en el contexto de su apoyo a los dos agentes de los Mossos d'Esquadra que son juzgados desde hoy por el 'caso Quintana'.
"No seré yo quien me escude en conductas corporativistas o poco transparentes. Pero hay que vigilar respecto a la banalización de la presunción de inocencia, los juicios mediáticos y las condenas exprés", ha indicado Trapero.
El comisario jefe ha afirmado que existen "pocas dudas" de que la lesión a Quintana la provocaron los Mossos d'Esquadra, motivo por el que le pidió públicamente disculpas a la mujer, que ya ha sido indemnizada por la Generalitat.
No obstante, Trapero ha insistido en que los Mossos, que como la consellería de Interior sostienen que aquel día no se dispararon pelotas de goma en la zona donde Quintana cayó herida, no pueden dar información "más precisa" sobre cómo se produjeron las lesiones.
"Lamento mucho comprobar que los Mossos no pueden ahora dar información más precisa sobre cómo ocurrieron los hechos. No ocultamos nada, no sabemos nada más", ha alegado.
Trapero ha remarcado que la policía catalana trabaja cada vez con más exigencia para que no se repitan casos en los que una persona resulta herida en el marco de una actuación policial.
En cualquier caso, ha remarcado su apoyo público a los agentes juzgados, aunque ha garantizado que, al igual que ocurrirá el próximo mes cuando sean juzgados los agentes que redujeron mortalmente al empresario Juan Andrés Benítez, serán leales al "escrutinio de la justicia".
En su intervención en el acto central del Dia de les Esquadres, Trapero también ha denunciado lo que considera intentos para desestabilizar o "poner en la picota" a los Mossos d'Esquadra, como cree que ocurrió cuando se les acusó públicamente por la muerte de un mantero que saltó por su balcón al huir de una redada policial en Salou (Tarragona), en un caso que acabó archivado.
"Hemos tenido que demostrar que no somos una especie de diablillos con cuernos y cola, sino una policía digna y democrática, preocupada por servir lo mejor que sabe y puede a su sociedad", ha remarcado.
Relacionados
- Popular espera que los políticos continúen el trabajo de los agentes económicos para mantener el crecimiento
- Economía.- Popular espera que los políticos continúen el trabajo de los agentes económicos para mantener el crecimiento
- Ortega Cano: agentes judiciales cierran su restaurante y echan a los comensales
- El detenido por la muerte de Tatiana será interrogado hoy por los agentes
- Heridos cuatro agentes de la Policía de Benalmádena (Málaga) en un dispositivo de vigilancia contra la venta ambulante