Ecoley

Société Générale tiene 979 empresas en paraísos fiscales con Mossack Fonseca

París, 5 abr (EFE).- El banco francés Société Générale, una de las principales entidades del país, tiene 979 empresas abiertas en paraísos fiscales con la ayuda del bufete panameño Mossack Fonseca, según revela hoy el vespertino "Le Monde".

Esa cifra sitúa al banco francés como el cuarto cliente del bufete panameño, por detrás del británico HSBC (2.300 empresas) y los suizos Crédit Suisse (1.105) y UBS (1.100), según el diario.

Société Générale abrió esas empresas opacas, destinadas a algunos de sus clientes, sobre todo a través de su filial luxemburguesa SG Bank & Trust, desde donde nacieron dos tercios, esencialmente en las Seychelles y en las Islas Vírgenes.

El resto fueron creadas desde la filial suiza SG Private Banking, que las registró en Panamá, y de SG Hambros Bank, basada en Bahamas.

El diario recuerda que la dirección del banco francés afirmó en 2010 que había cerrado toda su actividad en Panamá, con el cierre de la filial que tenía en ese país.

Sin embargo, agrega, mantuvo la relación con Mossack Fonseca, que le consideraba uno de sus mejores clientes, como se desprende del intercambio de correos electrónicos al que ha tenido acceso el periódico.

La creación de sociedades opacas se ralentizó a partir de 2012, pero casi un millar de ellas se mantienen activas y algunas han cambiado la identidad de sus prestatarios.

Société Générale consideró "incoherentes" los datos publicados por "Le Monde" y afirmó que dan lugar a "paralelismos escandalosos que perjudican a la imagen" del banco.

En un comunicado, la entidad indicó que esas informaciones "no reflejan ni su actividad ni la política elaborada hace varios años en materia de lucha contra el fraude y la evasión fiscales".

El banco reconoce que ofrece servicios bancarios y fiduciarios a sus clientes, pero asegura que se trata de una actividad "totalmente marginal" que hace "de forma transparente con respeto a las reglas en vigor en materia de lucha contra el fraude y la evasión fiscal".

"En este momento, el número de estructuras activas creadas con la intermediación del gabinete Mossack Fonseca por los clientes es del orden de unas decenas. Esas sociedades son gestionadas como estructuras totalmente transparentes", aseguró.

Société Générale indicó que desde hace años recuerda a sus clientes la necesidad de estar conformes a sus obligaciones fiscales en sus países de residencia, una política que le ha llevado a "congelar o cerrar cuentas cuando la regularidad fiscal" de cuentas que les parecieron irregulares.

Finalmente, la entidad indicó que no ofrece servicios de banca privada en países que no hayan adoptado los estándares de transparencia de la OCDE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky