Ecoley

Multa de 4.320 euros a Rita Maestre por la protesta en la capilla de la UCM

Madrid, 18 mar (EFE).- El juzgado de lo penal 6 de Madrid ha condenado a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, a pagar una multa de 4.320 euros por un delito contra los sentimientos religiosos por manifestarse con el torso descubierto en la capilla de la Universidad Complutense (UCM) en 2011.

El fiscal pedía para la portavoz municipal un año de cárcel, la misma pena que para Héctor Meleiro, que figuraba en la lista de Podemos a la Comunidad de Madrid y que ha resultado absuelto, según figura en la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe.

La defensa de Maestre ya ha anunciado que recurrirá la sentencia, al considerarla "injusta" y ha mostrado su convencimiento de que "será revocada en instancias superiores".

Igualmente, el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro, que ejerció de acusación popular en el caso, está estudiando la posibilidad de recurrir la sentencia, ya que cree que la pena de multa económica no es suficiente, teniendo en consideración que la condenada gana más de 6.700 euros al mes.

La jueza entiende que entre las penas de prisión o multa resulta "procedente imponer la pena alternativa de multa como más adecuada y proporcional a las circunstancias de los hechos careciendo la acusada de antecedentes penales".

Es más, la magistrada le impone el mínimo legal de 12 meses de multa en lugar de optar por el máximo de 24 meses, al no concurrir agravantes ni atenuantes.

Ahora bien, la portavoz municipal no ha sido inhabilitada dado que el escrito de acusación de la Fiscalía es previo a su participación en la política y, por tanto, no recogió este supuesto.

Maestre manifestó en el juicio que fue una protesta pacífica en la que se quitó la camiseta y se quedó en sujetador al ver que lo hacían otras compañeras pero estimó que "el torso desnudo no tiene que ser una cosa ofensiva" y dijo que no tocó ningún objeto del altar.

No obstante, afirmó "que vistas las consecuencias no lo volvería a hacer" aunque mantuvo que "no era consciente de que estaba cometiendo un delito sino que era una protesta como otras de tipo político" en las que participaba como universitaria activista.

En este sentido, la jueza "no duda que fue una protesta, pero esa protesta se realizó con el ánimo de ofender los sentimientos religiosos".

Tras conocerse la condena a Maestre, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha expresado su apoyo a la portavoz del Ayuntamiento municipal a través de un mensaje en Twitter: "Todo mi apoyo a @Rita_Maestre y a las que defienden la laicidad y los derechos de las mujeres".

Además de Iglesias, se han pronunciado en apoyo de Maestre otros responsables de Podemos, concejales de su grupo municipal (Ahora Madrid) y diputados autonómicos de Podemos.

"Gracias por el compromiso, coraje y buen hacer en el Ayuntamiento @Rita_Maestre. Castigo rancio, propio de otros tiempos. Todo por delante", ha sostenido el 'número dos' de Podemos, Íñigo Errejón.

"Todo mi apoyo a Rita Maestre. Orgulloso de trabajar con una mujer valiente como tú. Ya lo dijo San Agustín: "Una ley injusta, no es ley", ha escrito el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López.

Ahora Madrid, en un comunicado, manifiesta su apoyo a la concejala y afirma que su desempeño "como servidora pública es impecable y eficaz" y que su "pasado como defensora de derechos humanos contribuye a que la función pública sea desarrollada en un marco de responsabilidad y cercanía a la ciudadanía histórico".

Por el contrario, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha pedido a Podemos que sea "coherente" con lo que ha exigido a otros partidos cuando han tenido un cargo político condenado.

"Hay una condena de una concejala que, indudablemente, tiene que tener respuesta por parte de Podemos", ha insistido, y ha recordado las "tantas y tantas" veces que dirigentes como Iglesias o Juan Carlos Monedero han repetido que en política la palabra perdón "sólo se conjuga dimitiendo".

Además, el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid ha reclamado a Maestre que dimita "hoy mismo", mientras que la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Begoña Villacís, ha instado a Podemos y a Maestre, a que, por coherencia política, apliquen "la misma vara de medir" que ellos imponían a otros partidos y a otros políticos antes de las elecciones.

En este sentido, Villacís ha dicho que la condena por un delito contra los sentimientos religiosos es "grave" y no tiene que ser Ciudadanos el que pida la dimisión de Maestre "sino que tendría que ser su partido (Podemos) o ella misma quien lo valorase".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky