Guatemala, 15 mar (EFE).- El juicio especial en Guatemala contra el exdictador José Efraín Ríos Montt (1982-1983), acusado de genocidio, iniciará este miércoles en un tribunal de alto impacto, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La presidenta del Tribunal B de Mayor Riesgo, Janeth Valdéz, convocó a las partes para el miércoles a las 08.30 hora local (14.30 GMT) para el debate, en el que no estará el imputado debido a que ha sido legalmente declarado incapaz para enfrentar el juicio y deberá ser representado por sus abogados.
La jueza programó el juicio a puerta cerrada pese a que existen varios recursos pendientes por resolver, explicó hoy a Efe el abogado Héctor Reyes, del Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (Caldh), querellante en el proceso.
Según Reyes, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, tiene pendiente por resolver una recusación contra la jueza presentada por los abogados de Ríos Montt, por supuestamente haber opinado en una tesis doctoral sobre el genocidio.
También, dijo Reyes, falta que se resuelva en una Sala de Apelaciones un recurso presentado por los querellantes para que se separe del juicio a Ríos Montt al general retirado José Rodríguez, también acusado de genocidio.
"Si la CC o la Sala de Apelaciones resuelven después a favor de quienes presentaron los recursos, el juicio podría ser anulado y todas las actuaciones también, lo que sería perjudicial", aseguró.
En su opinión, el tribunal tiene que analizar la situación actual del proceso.
"Nosotros estamos listos para acudir mañana al juicio", dijo, aunque aclaró que existen dudas de si se va a celebrar o no.
En julio de 2015 el general retirado de 89 años fue declarado mentalmente incapaz para enfrentar un nuevo juicio por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El exjefe de Estado de facto junto a su antiguo jefe de Inteligencia Militar, José Rodríguez, es acusado de la muerte de 1.771 indígenas ixiles en el departamento noroccidental de Quiché.
El 10 de mayo de 2013 el Tribunal A de Mayor Riesgo lo encontró culpable de genocidio y lo condenó a 80 años de prisión y absolvió a Rodríguez.
Sin embargo, diez días después la Corte de Constitucionalidad anuló la sentencia por errores en el proceso y ordenó un nuevo juicio, el cual hasta ahora no se ha celebrado por una serie de acciones legales interpuestas por la defensa del anciano militar.
Relacionados
- El juicio por genocidio contra el ex dictador Ríos Montt es suspendido
- Suspenden el juicio especial contra el exdictador guatemalteco Ríos Montt por genocidio
- Querellantes preparados para el nuevo juicio por genocidio contra Ríos Montt
- Corte allana el camino para el juicio contra el exdictador Ríos Montt por genocidio
- Defensa de Ríos Montt presenta recurso contra fecha de juicio por genocidio