Ecoley

Torres dice que la idea del Illes Balears Forum partió del empresario Escarrer

Palma, 23 feb (EFE).- Diego Torres ha afirmado hoy que la idea de celebrar el Illes Balears Forum, por el que el Gobierno balear pagó 2,2 millones de euros al Instituto Nóos en dos ediciones, partió del empresario hotelero Sebastián Escarrer, que comentó a Iñaki Urdangarin la posibilidad de celebrar el foro deportivo en Mallorca.

Durante su declaración en el juicio del caso Nóos, que continuará mañana, Torres ha dicho que a finales de 2004, durante el foro Valencia Summit en la capital levantina, Escarrer, por entonces vicepresidente de Sol Meliá, se acercó a Urdangarin y le dijo que era "una lástima" que un evento así no se pudiera celebrar en Baleares.

Poco después, ha explicado el acusado al fiscal Pedro Horrach, Escarrer y el entonces director general de Deportes de Baleares, José Luis "Pepote" Ballester, que también asistió al foro valenciano, comieron juntos en Mallorca y comentaron el tema.

A raíz de ello, en enero de 2005 se celebró una reunión entre el expresidente balear Jaume Matas junto a varios de sus consellers, por un lado, y Torres y Urdangarin, por otro, en la que estos dos últimos explicaron el evento que habían organizado en Valencia y la posibilidad de hacerlo en Baleares.

Este fue, según Torres, el germen del Illes Balears Forum, que tuvo lugar en Palma durante dos años consecutivos (2005 y 2006) y le costó a las arcas baleares un total de 2,2 millones de euros, aunque, según la Fiscalía, parte de ese dinero fue a parar a los bolsillos de Torres y Urdangarin.

Torres ha explicado que él no fue el responsable directo del presupuesto que Nóos planteó al Govern balear para que pagara los foros por medio de un convenio de patrocinio, pero que intervino para supervisar "la coherencia del todo".

"Desde el primer momento notamos que había receptividad" ante su proyecto, que estaba "muy definido", aunque Nóos estaba abierto a introducir cambios "a beneficio del patrocinador".

Respecto a la elección de la fórmula del patrocinio para recibir las aportaciones públicas, la ha atribuido al Govern balear y a los asesores del propio instituto, y ha indicado que no tenía por qué cuestionarla cuando se había aplicado de forma idéntica en los foros que se habían celebrado en Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky