Ecoley

La defensa de Basterra ve la sentencia "de todo, menos razonable"

A Coruña, 23 feb (EFE).- La defensa de Alfonso Basterra, ejercida por Belén Hospido, ha pedido hoy la libre absolución de su cliente al considerar que la pena impuesta es "de todo, menos razonable", dado que se le condenó "sin prueba alguna de cargo válida".

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acoge hoy la apelación contra la condena a 18 años de prisión impuesta a cada uno de los padres de la víctima, que fueron declarados culpables de su asesinato y se encuentran internos en el penal coruñés de Teixeiro.

Ante el alto tribunal gallego, Belén Hospido ha insistido este martes en demandar una "sentencia absolutoria" puesto que durante el juicio se vulneró, a su modo de ver, la "presunción de inocencia" de su representado.

En referencia a los episodios de somnolencia de la cría que los testigos relataron durante la vista oral y que en la sentencia se atribuyen a la administración, desde al menos tres meses antes del fallecimiento de Asunta, de un medicamento que contenía Lorazepam, Belén Hospido ha insistido en la supuesta alergia de esta menor.

Para la letrada, estos episodios "pueden deberse a la administración de antihistamínicos", ya que los testimonios que presentan a la menor con una "salud de hierro" son, para la abogada, "cuando menos muy cuestionables", ha dicho, desacreditando así las declaraciones de algunos de los testigos, como la de la "cuidadora" a la que se le dio credibilidad de "testigo experto" pero "empiezas a preguntar y no sabe tantas cosas", ha lamentado.

En cuanto a las diferentes compras de Lorazepam que realizó su cliente, la letrada ha reiterado que las adquisiciones de Alfonso Basterra eran para su ex-mujer, Rosario Porto, y "no había ningún motivo para que él pensase que Rosario no tomaba la medicación" o que alguien suministrase a Asunta una "medicación diferente" a la que necesitaría para su rinitis.

En su intervención, la letrada ha puesto en duda el veredicto del jurado, ya que este órgano dio por probado que Alfonso Basterra iba en el coche en dirección a Teo, y no existen en cambio pruebas para acreditarlo.

"El jurado da por probado que vuelve y no sabe cómo ni por dónde, y de Teo no se vuelve tan fácilmente", ha observado Hospido, que ha insistido en que el razonamiento del desplazamiento de Basterra al supuesto lugar del crimen es ilógico.

"Tenemos un razonamiento que no es el que la lógica nos va a dar de forma natural", y que, a su parecer, se debe a la "contaminación mediática".

Ha rechazado así la idea de que ambos padres deban ser culpables por no ofrecer una "versión alternativa".

"Entender la muerte de una hija en las condiciones en que murió Asunta es muy complicado por no decir imposible", ha enfatizado esta abogada.

Ha apostillado que la versión que a ella no le parece "creíble ni constatada" siquiera es la de que el asesino de la niña de doce años "hubiese sido el señor Basterra".

Belén Hospido ha vuelto a incidir en la "incriminación" de los padres adoptivos desde el momento inicial de la instrucción, lo que produjo el "quebrantamiento de las garantías procesales", y que, a partir de ese momento, no se investigasen ya otras posibilidades.

"Hacer esta defensa fue ir contra todo y contra todos", ha asegurado.

Ha remarcado la falta de motivación para tal crimen por parte de los padres de Asunta, ya que no se sostiene que "dos progenitores, separados, que no viven juntos", decidan darle una medicación durante tres meses a su única hija con el objetivo de acabar, merced a un plan conjunto, matándola el 21 de septiembre de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky