Ecoley

Fernández Díaz al concejal insultado: "El tiempo pone a cada uno en su lugar"

Madrid, 16 feb (EFE).- El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado al concejal de Seguridad, Salud y Emergencias de Madrid, Javier Barbero -que hoy ha sido insultado y perseguido en una manifestación de Policía Municipal- que "el tiempo coloca a cada uno en su lugar y quita y da razones".

Fernández Díaz ha hecho este comentario esta noche en el programa El Cascabel, de 13 TV, donde se ha referido a los insultos que han proferido contra el concejal de Ahora Madrid un grupo de policías municipales que se manifestaban hoy contra la decisión del Ayuntamiento de suprimir una de las Unidades Centrales de Seguridad.

Los agentes, alrededor de 200, han perseguido a Barbero durante unos 400 metros y durante ese trayecto le han llamado 'gordo' y 'dictador' e insultado gravemente, además de acusarlo a gritos de "cargarse la Uces", la unidad de antidisturbios municipal.

Fernández Díaz ha criticado que el concejal Barbero se quejara de no haber recibido protección de las Unidades de Intervención de la Policía Nacional y le ha recordado que una de las principales misiones de la Policía Municipal es precisamente la de proteger a las autoridades locales.

Ha comentado también que el concejal se esté planteando recurrir contra los agentes municipales por un delito de odio y, en tono irónico, le ha preguntado si en esta ocasión se ha tratado de un acto delictivo y no de un gesto de "libertad de expresión", como se ha calificado a estos hechos otras veces.

El ministro además se ha referido a la entrega de los Premios Ciudad de Barcelona donde, en un acto presidido por la alcaldesa Ada Colau, se leyó una versión sexual del Padrenuestro que Fernández Díaz ha calificado de "repugnante, obscena y lamentable" y que ha considerado "una vergüenza y un escarnio para los barceloneses".

En este sentido, ha recordado que en el artículo 525 del Código penal describe este tipo de conductas que vulneran "clarísimamente" la ley y ha señalado que la Fiscalía tendría que valorar estas acciones ante la Justicia, en defensa de la legalidad.

Fernández Díaz se ha ratificado en sus afirmaciones de que ETA espera "como agua de mayo" un hipotético Gobierno de PSOE, Podemos y el PNV y de que existe "una agenda oculta" en las negociaciones entre los tres partidos para formar Gobierno, que contemplaría medidas de acercamiento de los presos de ETA al País Vasco "sin ningún género de dudas".

Además, el ministro ha cuestionado la estrategia política de "bloqueo absoluto al PP" de Pedro Sánchez porque, ha dicho, "es consciente de que sin acuerdos de algún tipo" con los socialistas, los populares no podrían gobernar.

Para el titular de Interior, la abstención del PP en una hipotética votación para dar el gobierno de España a Pedro Sánchez "escandalizaría" a los votantes del partido que además, ha recordado, ha ganado las elecciones generales al PSOE por 1,7 millones de votos de diferencia, mientras los socialistas "han sacado el peor resultado de su historia".

"Que no nos pidan que hagamos presidente a Pedro Sánchez que desde el minuto uno ha dicho que no quiere saber nada del PP", ha aseverado Fernández Díaz.

Para el ministro la solución a la incertidumbre política actual sería un acuerdo PP-PSOE-Ciudadanos al tratarse de partidos que comparten "lo esencial" y que juntos harían "importantes reformas duraderas".

Asimismo, ha calificado de "felonía y traición sin precedentes" el movimiento independentista catalán al que, en su opinión, le beneficia "un gobierno inestable" y le "aterroriza" un pacto ente el PP, el PSOE y Ciudadanos que, ha insistido, "sería lo mejor para la unidad de España".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky