Ecoley

Fiscal argentino desestima la denuncia contra Macri por el uso de los decretos

Buenos Aires, 12 feb (EFE).- Una denuncia contra el presidente argentino, Mauricio Macri, por la utilización de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) como herramienta para implementar medidas fue desestimada por un fiscal federal, informaron hoy fuentes judiciales.

El fiscal Federico Delgado rechazó una presentación realizada por la Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos contra Macri, la vicepresidenta Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En la denuncia, la fundación sostenía que los funcionarios podrían "haber incurrido en el delito de sedición y abuso de autoridad" al utilizar los DNU para implementar medidas días después de asumir sus cargos en diciembre pasado en lugar de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso.

"La fiscalía considera que corresponde desestimar la denuncia", señaló Delgado, al evaluar que los hechos observados "no constituyen un delito".

Sin embargo, aunque el fiscal consideró que "los comportamientos denunciados no son ilegales", también advirtió que "ello no otorga legitimidad".

Los decretos están previstos en la Constitución argentina como una de las atribuciones del poder ejecutivo, pero pueden utilizarse en "circunstancias excepcionales".

Desde su asunción, el Gobierno argentino ha utilizado el DNU para reformar las leyes de telecomunicaciones y de medios audiovisuales del kirchnerismo y para declarar la emergencia nacional en seguridad.

Por decreto también, Macri designó en forma provisional dos jueces para cubrir vacantes en la Corte Suprema, una medida que fue criticada incluso dentro de sus aliados.

Finalmente, para designar los dos jueces, Macri envió los pliegos con las propuestas al Senado y convocó a sesiones extraordinarias esta semana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky