Ecoley

Parlamento jamaiquino busca implementar justicia reparadora a nivel nacional

San Juan, 1 feb (EFE).- El Parlamento de Jamaica estudia hoy un proyecto de Ley para implementar la justicia reparadora como parte del sistema judicial a nivel nacional, luego del éxito de un programa piloto que tuvo lugar en varias comunidades.

El ministro de Justicia, Mark Golding, presentó hoy la legislación que se espera permita el reconocimiento de la justicia reparadora para resolver casos específicos fuera de las cortes judiciales y así reducir el número de demandas que atiende el sistema tradicional.

"Esto también significará que las comunidades y los involucrados se beneficiarán de una forma alcanzable de justicia que ayudará a sanar el mal hecho, se enfocará en las necesidades de las víctimas y les permitirá seguir adelante con sus vidas", dijo Golding.

Según explicó el Gobierno en un comunicado, la justicia reparadora fomenta la búsqueda de soluciones o acuerdos pactados entre las partes y persigue rehabilitar a los delincuentes mediante un compromiso positivo con las víctimas, así como su reintegración a la comunidad.

Esta legislación busca llevar a nivel nacional un programa piloto de justicia reparadora que tuvo lugar hace meses en varias comunidades alrededor de la isla con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo y los gobiernos de Canadá y Reino Unido.

La iniciativa ha conllevado al establecimiento de varios centros de justicia reparadora alrededor de la isla y la certificación y entrenamiento de 200 individuos para que practiquen este modo de solucionar conflictos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky