Los magistrados Poveda y Díaz Delgado serán los ponentes de los autos que analizarán la imparcialidad de Espejel y López
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará hoy, viernes, las recusaciones de los magistrados Concepción Espejel y Enrique López, que formarán parte junto a José Ricardo de Prada el tribunal que se encargará de juzgar la contabilidad B del Partido Popular (PP), informaron fuentes jurídicas.
La veintena de magistrados que participarán en la sesión plenaria, presidida por el juez Fernando Grande Marlaska, estudiará la petición de apartar a la presidenta del tribunal, Concepción Espejel, que ha sido formulada por Izquierda Unida (IU), el Observatori DESC y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ejercen la acusación popular. A estos tres colectivos se sumó el PSOE en el caso de Enrique López, que ha sido designado como ponente de la sentencia.
La Sala de lo Penal analizará, desde las 10.00 horas, los informes de la Fiscalía Anticorrupción y la prueba practicada, consistente en la documentación que ha sido remitida por el Partido Popular (PP) y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) sobre la participación de los dos magistrados en sus cursos o conferencias.
Tras ello, la Sala dictará sendos autos de los que serán ponentes el magistrado Nicolás Poveda en el caso del incidente de recusación de Espejel y el juez Antonio Díaz Delgado en el de López.
"AMISTAD ÍNTIMA"
Las acusaciones denunciaron la "amistad íntima" de los dos miembros del tribunal con algunos dirigentes 'populares' y su "interés directo" en el procedimiento. Las fiscales Concepción Nicolás y Concepción Sabadell pidieron la tramitación de los incidentes, al concluir que no puede afirmarse que las "dudas" sobre la falta de imparcialidad resulten "de todo punto irracionales".
Espejel y López rechazaron apartarse del proceso, tal y como hicieron cuando se les recusó como miembros del tribunal que juzgará la primera época de actividades de la red Gürtel (1999-2005).
El Pleno acordó el pasado 30 de octubre apartarles en una sesión en la que Poveda y otros siete jueces emitieron un voto particular discrepante, mientras que Díaz Delgado votó junto a la mayoría.
Las acusaciones populares del PSOE y ADADE denunciaron este miércoles ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a Espejel y López, al considerar que podrían haber cometido una "infracción muy grave" al no abstenerse como miembros del tribunal de la 'caja B' tras haber sido recusados en el 'caso Gürtel'.
Relacionados
- La Audiencia Nacional estudiará mañana las recusaciones de dos de los tres jueces de la 'caja B' del PP
- La Audiencia Nacional estudiará el 29 de enero las recusaciones de los jueces de la 'caja B' del PP
- Gürtel.- La Audiencia Nacional estudiará el viernes las recusaciones de Espejel y López
- La Audiencia Nacional estudiará el viernes las recusaciones de Espejel y López
- La Audiencia Nacional estudiará el 30 de octubre las recusaciones de Espejel y López