Ecoley

Las defensas de Trinxet y Grau niegan la legitimidad a las acusaciones populares

Palma, 11 ene (EFE).- Los letrados defensores del asesor fiscal Salvador Trinxet y del exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau han cuestionado la legitimidad de las acusaciones populares para sentarlos en el banquillo del juicio del caso Nóos.

En la misma línea que la representación de la infanta Cristina, el abogado de Trinxet, Jaime Campaner, ha pedido al tribunal que "devuelva las aguas a la seguridad jurídica" aplicando el precepto que establece la imposibilidad de que la acusación popular, en su caso la ejercida por Manos Limpias, sostenga en solitario una imputación que no reclaman ni la fiscalía y acusaciones particulares.

Para Campaner, las acusaciones populares han sido en muchas ocasiones en España fuente "de abuso", algo que sucede también en el caso de su cliente, para quien Manos Limpias solicita tres años de cárcel por blanqueo de capitales.

El abogado de Alfonso Grau, Jesús Bonet, ha recordado que el juez instructor, José Castro, no incluyó a su cliente ni en el auto de pase a procedimiento abreviado ni en el de apertura de juicio oral, y que está incluido entre los acusados por decisión de la Audiencia de Palma a instancia, únicamente, del grupo municipal socialista de Valencia, que a su juicio carece de legitimidad para acusarle.

Tras un receso de veinte minutos, la exposición de cuestiones previas respecto a la legitimación de las acusaciones populares continuará con las defensas de Diego Torres y Ana María Tejeiro y del hermano de esta última, Miguel Tejeiro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky