
México, 9 ene (EFE).- Policías federales, estatales y militares participan en un operativo especial desplegado en el penal del Altiplano para impedir una nueva fuga del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán, como la que protagonizó seis meses atrás en esa cárcel de máxima seguridad.
Una fuente de la Policía Federal dijo hoy a Efe que la seguridad ha sido reforzada en los alrededores de la prisión, en el central estado de México, pero también en el interior de la cárcel, adonde el capo llegó anoche en un helicóptero de la Marina procedente de la capital mexicana.
Entre las medidas adoptadas, detalló la fuente, está la presencia de un agente de seguridad frente a la celda del Chapo, capturado de nuevo el viernes en la localidad de Los Mochis, en el estado de Sinaloa (noroeste de México), cuando intentaba escapar de un operativo federal.
El líder del cártel de Sinaloa o Pacífico, quien estuvo preso en el Altiplano desde su captura en febrero de 2014, se escapó el 11 de julio pasado por un túnel de 1,5 kilómetros que comunicaba la ducha de su celda, la número 20, con una casa a medio construir en el exterior del penal.
Aunque la celda era vigilada las 24 horas a través de cámaras de vídeo con audio, los guardias de la prisión tardaron 26 minutos en descubrir que el capo se había fugado, pese al ruido de los martillazos dados instantes antes de que desapareciera por la ducha.
"No había otra opción" que llevarlo de nuevo al Altiplano, dijo hoy la fuente de la Policía Federal e insistió en las medidas especiales adoptadas para incrementar la seguridad del penal, situado en el municipio de Almoloya de Juárez.
En 2001 el líder del cártel de Sinaloa se fugó de otra prisión de máxima seguridad en el estado occidental de Jalisco, pero entonces lo hizo en un carrito de lavandería con la complicidad de los funcionarios del penal.
En las inmediaciones del Altiplano, los agentes federales hacen recorridos en dos camionetas y tienen una pequeña base a un lado del penal para turnarse.
Además, a unos 300 metros de la prisión se ha instalado un retén militar en la carretera, donde son revisados todos los vehículos que circulan por allí.
Los soldados piden a los ocupantes de los automóviles que se identifiquen y también los motivos de su presencia en la zona.
Una tanqueta del Ejército acompaña el retén y otra más ha sido colocada más cerca del penal.
En el área siguen las obras que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Sistema Cutzamala, que recoge, almacena, potabiliza y distribuye el agua para el Distrito Federal y Toluca, la capital del estado de México.
Hay personal trabajando, al igual que hace seis meses, cuando se fugó el narcotraficante con la ayuda de funcionarios del penal.
Fuentes del Gobierno federal explicaron entonces que los sensores de movimiento instalados en la prisión estuvieron apagados durante semanas por las obras que realizaba la Conagua en las inmediaciones, ya que habían generado falsas alarmas.
Se desconoce si dichos sensores fueron conectados nuevamente, así como la zona de la cárcel en la que el Chapo fue recluido esta vez.
La zona desde la que escapó en julio pasado y donde están los delincuentes más peligrosos fue sometida a obras en septiembre pasado.
El suelo de las celdas fue reforzado con malla de acero y los muebles del baño también se cambiaron.
"No sabemos nada", dicen los vecinos del lugar sobre la llegada del capo a la prisión anoche junto con su jefe de seguridad, Jorge Iván Gastélum Ávila u Orso Iván Gastélum Cruz, que también formaba parte de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno mexicano.
En un principio, ambos lograron escapar por los túneles del alcantarillado la madrugada local del viernes de una operación que las fuerzas federales realizaron en un domicilio de Los Mochis.
Según la versión de la fiscalía, al verse perseguidos salieron a la superficie y robaron un vehículo.
Al conocerse el robo, los agentes continuaron la búsqueda en los vehículos, lo que permitió detectar aquel en el que viajaban los delincuentes en la carretera Los Mochis-Navojoa.
Los dos detenidos fueron trasladados a un motel de las afueras de la localidad "para esperar refuerzos" y, poco después, fueron conducidos al aeropuerto de Los Mochis, desde donde fueron llevados hasta la capital del país.
En la noche del viernes, fueron presentados ante los medios de comunicación en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en el aeropuerto capitalino, antes de ser trasladado en helicóptero hasta el Altiplano.
Relacionados
- Mexico aims to extradite 'Chapo' Guzman to U.S. - sources
- ¿"El Chapo" Guzmán enfrentará a la justicia de EU tras su captura?
- El estrellato 'mató' al 'Chapo' Guzmán: el rodaje de su biopic hizo posible su detención
- México vuelve a capturar al huidizo narcotraficante "El Chapo" Guzmán
- Trasladan a Joaquín "el Chapo" Guzmán de regreso al penal del que se fugó