Ecoley

El acusado niega haber colocado carteles de apoyo al etarra fallecido Thierry

Madrid, 17 dic (EFE).- Xabier García Castell, acusado por enaltecimiento del terrorismo, ha negado durante el juicio contra él celebrado hoy en la Audiencia Nacional haber participado en la colocación de carteles de apoyo al etarra fallecido Xabier López Peña, alias Thierry, en las calles de Pamplona en marzo de 2013.

García Castell ha sostenido que el día de los hechos no estuvo en Pamplona, sino que se encontraba en casa de un amigo en un pueblo situado a unos 25 minutos de la capital Navarra, versión que han corroborado otras dos personas que han declarado en calidad de testigos, aunque han existido contradicciones en la fecha en la que supuestamente llegaron al pueblo.

Por contra, dos policías que mientras se encontraban de servicio la mañana del 31 de marzo de 2013 (Día de la Patria -Aberri Eguna-) vieron cómo cuatro personas colocaban las pancartas con frases de apoyo a Thierry, fallecido el día anterior en una cárcel de Francia, en el Paseo de Sarasate de Pamplona, han asegurado que reconocieron sin ninguna duda a García Castell como una de ellas.

La defensa del acusado ha insistido en el parecido de éste con su hermano menor y ha planteado la duda de si quizá podrían haberles confundido, pero ambos agentes, ante una foto en la que aparecen los dos hermanos, han identificado sin ninguna dificultad a Xabier, al que ya conocían por haber sido detenido en varias ocasiones.

De hecho, el acusado ya fue condenado en 1995 por un delito de desórdenes públicos, acusado de otro de otro injurias y amenazas en 2000 y un tercero de daños y desórdenes públicos en 2011.

Además, García Castell fue uno de los siete detenidos por desplegar una ikurriña en la fachada del Ayuntamiento de Pamplona momentos antes del chupinazo de Sanfermines de 2013.

En sus conclusiones provisionales el fiscal ha mantenido su petición de pena de año y medio de prisión para el acusado al haber quedado probada su participación en los hechos, que ha encuadrado en un delito de enaltecimiento del terrorismo al contener los carteles un "cariz eminentemente ensalzador de la persona terrorista".

Por su parte, la defensa ha pedido la libre absolución justificando el contenido de las pancartas, en las que se podían leer frases como "Soldado Thierry, adiós y honor", al estar amparadas por la libertad de expresión, además de asegurar que la identificación del acusado por parte de los policías carece de garantías.

El juicio ha quedado visto para sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky