El Ministerio de Justicia ha desarrollado una aplicación móvil o app dirigida a los profesionales que utilizan la plataforma de intercambio seguro de información entre órganos judiciales, Lexnet. La intención, según explica en una nota de prensa, es que reciban "de forma ágil y en tiempo real" datos acerca de las notificaciones y escritos presentados a través de este sistema.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"Se facilita de esta forma la disponibilidad inmediata de información en los dispositivos móviles a través de un uso sencillo y sin coste para el usuario", explica Justicia.
El objetivo de esta aplicación es que los medios electrónicos sean la forma habitual de relacionarse entre los profesionales y la Administración de Justicia, a la vez que se apuesta por la movilidad de los servicios prestados desde el Ministerio.
La aplicación, bautizada LexNETAPP, puede utilizarse para obtener
información sobre nuevas notificaciones recibidas en LexNET pendientes de descarga o información sobre el estado de escritos presentados por el usuario y, en concreto, si éstos han sido aceptados, rechazados o repartidos. También permite consultar avisos publicados en LexNET y descargar documentos adjuntos.
La aplicación, está disponible en los sistemas IOS y Android. Según el Ministerio de Justicia, la iniciativa pretende poner a disposición de profesionales y administraciones todos los medios necesarios para la implantación de la obligación legal que dispone la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil por la que a partir del 1 de enero las comunicaciones entre profesionales y la Administración de Justicia deberán ser electrónicas.
Relacionados
- Tasa de desempleo en Lima se ubicó en 5.8% entre setiembre y noviembre
- Canarias, entre las regiones con menor tasa de actividad de las personas con discapacidad
- La tasa de actividad en discapacitados en Andalucía es cinco puntos inferior a la media nacional
- La tasa de actividad de las personas con discapacidad desciende en Galicia en 2014 hasta el 26,6%, la más baja de España
- La tasa de paro entre personas con discapacidad cae 2,8 puntos, aunque sigue 7,8 por encima de la general