Los abogados de los hijos de la duquesa de Medina Sidonia han manifestado que sus clientes "tienen motivos para estar satisfechos con el resultado del juicio, ya que será decisivo para demostrar el atropello de que han sido objeto".
SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ), 18 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, han señalado además que "se espera que este pronunciamiento haga reflexionar a quienes, injustificadamente, con dinero público, habían tomado partido por posiciones contrarias a derecho".
El titular del Juzgado Mixto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) ha condenado a la Fundación Casa Medina Sidonia a devolver más de 33 millones de euros (33.538.272 euros) a los tres hijos y la viuda de la duquesa de Medina Sidonia, Luisa Isabel Alvarez de Toledo, al considerar que la duquesa se excedió notablemente de la parte de libre de disposición de que podía disponer por testamento.
Los abogados han recordado que los hechos que desencadenaron las demandas comenzaron en el año 1990, cuando la duquesa constituyó una Fundación con el propósito de ceder a ésta "la práctica totalidad" de sus bienes, entre otros el Palacio Ducal Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda, valorado en más de 17 millones de euros, y que contiene el mayor archivo documental histórico de Europa, integrado por seis millones de documentos que los historiadores de medio mundo consideran clave para reconstruir la historia de España y Portugal de los últimos 900 años.
Además, han señalado que poco tiempo antes de morir, la "controvertida duquesa" cedió el control vitalicio y absoluto de la Fundación y de todos sus bienes a su pareja sentimental, Liliane Dahlmann, "con quien también contraería matrimonio 'in artículo mortis' --apenas 11 horas antes de morir--, y en circunstancias que aún hoy los hijos de la duquesa ignoran".
Así, los hijos de la duquesa, Leoncio Alonso, Pilar y Gabriel reclamaron de la justicia que se declarase la inoficiosidad de las donaciones, porque "vulneraban la práctica totalidad de su patrimonio, dándose el caso de que Leoncio Alonso, en tanto heredero, tuvo que aceptar la herencia a beneficio de inventario, por exceder las deudas a los activos que su madre dejó a su muerte".
Según los abogados, lo que reclamaron y reclaman los tres hijos es que tanto la viuda, como la Fundación y las administraciones que participan en ella, reconozcan sus legítimos derechos hereditarios, "en tanto la Fundación constituida por su madre era y es un instrumento para desheredarles", y que se reduzcan todas aquellas donaciones que exceden de lo que en derecho su madre podía ceder a terceros de forma gratuita.
En cuanto a la sentencia, han destacado el pronunciamiento del magistrado en cuanto a "que son nulas, por simulación, las compraventas de inmuebles que la duquesa hizo en los últimos dias de su vida a favor de Liliana Dahlman", así como que la duquesa "dispuso en vida por donación de más de lo que le estaba permitido legalmente" y que la Fundación Casa Medina Sidonia debe resarcir las "lesiones legitimarias" causadas a los hijos de la duquesa, que deben reintegrarse en dinero con más de 16 millones al primero de ellos, y con unos cinco millones a Pilar y a Gabriel.
Relacionados
- Tribunales.-Los hijos de la duquesa de Medina Sidonia tienen motivos para estar "satisfechos", según sus abogados
- Fundación Casa Medina Sidonia, condenada a devolver 33,5 millones a los hijos y viuda de la duquesa
- Tribunales.- Fundación Casa Medina Sidonia, condenada a devolver 33,5 millones a los hijos y viuda de la duquesa