Los 35 miembros de la Mesa Nacional de Batasuna desarticulada en octubre de 2007 en Segura (Guipuzcoa) y de las formaciones Partido Nacionalista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) que juzga la Audiencia Nacional por pertenencia a ETA no han secundado este lunes el minuto de silencio fijado por el tribunal en memoria de los dos policías nacionales asesinados en Kabul.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La presidenta del tribunal, Concepción Espejel, ha ordenado poco antes del mediodía un receso para celebrar este homenaje a los dos agentes fallecidos en el atentado contra la Embajada Española. Tras detener la vista oral, los tres miembros del tribunal han salido al exterior del edificio de la Audiencia Nacional en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, acompañados de los dos fiscales, los abogados de las acusaciones populares y varios funcionarios y personal de las dependencias judiciales.
No obstante, ninguno de los acusados ni de los abogados que los defienden, entre los que se encuentran Iñigo Iruin y Jone Goiricelaia, les han acompañado en este minuto de silencio. Entre los acusados se encuentran los exdirigentes de Batasuna Pernando Barrena, Marije Fullaondo y Juan José Petrikorena; la exalcaldesa de Mondragón (Guipúzcoa) Inocencia Galparsoro; las exdiputadas Nekane Erauskin y Karmele Berasategui; y los presidentes de ANV, Kepa Bereziartua; y PCTV, Juan Carlos Ramos.
Todos ellos se enfrentan a una petición fiscal de siete años de prisión por integración en organización terrorista. En su escrito de conclusiones provisionales la Fiscalía detalla que "con el fin de eludir la acción de la justicia se pretendió participar ilegalmente en las elecciones mediante candidaturas que actuaran como meros testaferros de Herri Batasuna", tras haber sido anuladas en 2004 y 2005, respectivamente, las candidaturas de Herritarren Zerrenda y Aukera Guztiak.
Relacionados
- Almería homenajea con un minuto de silencio a los dos policías nacionales fallecidos en Kabul
- Yihadismo. c’s sigue manteniendo un minuto de silencio antes de sus actos de campana
- Diputación se une al minuto de silencio en memoria de los policías asesinados en la embajada de Kabul
- Instituciones catalanas guardan un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de Kabul
- Ayuntamiento de la Región guardan un minuto de silencio por los dos policías asesinados en Kabul