
Camprodon (Girona), 26 nov (EFE).- La Guardia Civil ha decomisado en Camprodon más de doscientas armas, un centenar de granadas de mano, una cincuentena de proyectiles de artillería y más de 12.000 cartuchos en la mayor incautación de este tipo de material realizada nunca en la provincia de Girona.
Según han informado hoy los responsables del operativo en la Comandancia de la capital gerundense, la alerta se produjo el pasado agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un vecino de esta localidad pirenaica acumulaba una gran cantidad de armamento, con el consiguiente riesgo para las personas.
La investigación, enmarcada en la operación "Óxido", culminó el pasado lunes día 23 con el registro de tres domicilios y un garaje utilizado como sala de exposición, conocida como "Museo de la Retirada", que abrió hace ocho años.
El responsable de ese espacio museístico es Alexandre C., de 71 años y vecino de Camprodon, que fue detenido junto con un amigo de 41 años, Lluís B., con quien comparte la afición por las armas.
Ambos están acusados de ser presuntos autores de los delitos de depósito de armas y munición y deberán pasar ante el titular del Juzgado de Instrucción de Ripoll cuando sean citados a declarar.
En el registro del museo, donde todo el material estaba legalizado, la Guardia Civil sólo se incautó de un subfusil Labona, fabricado en Olot en 1938, un arma de carga delantera y diversas granadas de mano que estaban vacías, pero podían haber sido de nuevo rellenadas.
La Guardia Civil también retiró cinco escopetas y un rifle para los que el principal acusado tenía licencia, pero "lo más factible es que se le retire" ante los delitos que se le atribuyen, según ha informado el teniente coronel de la Comandancia de Girona, Jorge Cumba.
En el domicilio de esta persona, los agentes encontraron diseminados en cajas en el sótano y bajo armarios decenas de granadas, algunas de ellas en tan mal estado que había peligro de detonación, así como un arma fabricada por él mismo, cincuenta proyectiles de artillería de gran calibre, proyectiles de mortero y 296 detonadores de explosivo.
Repartidas por el piso, la Guardia Civil encontró 37 armas de guerra, 10 ametralladoras, 95 pistolas de diferente calibre, entre ellas una Luger de 1938 con el logotipo de las SS nazis, 30 revólveres, 35 escopetas, 10 armas de avancarga y 12.155 cartuchos metálicos.
En el registro de la casa del otro acusado, Lluís B., la policía halló y decomisó un total de veintiocho pistolas.
El teniente coronel ha destacado que "el riesgo fundamental era el de detonación de los explosivos, que se encontraban a menos de cuatro metros de otras casas".
El material incautado por diversos artificieros de GEDEX (Grupo Especialista en Desactivación de Explosivos) fue trasladado a la Base Militar de Sant Climent Sescebes, donde fue destruido en parte y, en otra, neutralizado.
El juez determinará qué hacer con el resto de armas, si destruirlas, subastarlas o que su dueño pueda vender las que tenía legalizadas.
En todo caso, los agentes realizarán un exhaustivo análisis retrospectivo de cada una de ellas y las que tengan el número de serie y sean susceptibles de haber intervenido en algún hecho delictivo se mandarán a balística para averiguar su procedencia.
Alexandre C. ha explicado a los investigadores que ese material se lo había encontrado en unos casos y en otros se lo habían proporcionado familiares de personas fallecidas, aunque la Guardia Civil sospecha que cierta parte fue adquirido.
Según el teniente Agustín Gómez, "el delito de que se les acusa es grave" y puede comportar penas de entre cinco y ocho años de prisión.
Relacionados
- El presidente de New Health expone experiencias exitosas de atención integrada en un congreso mundial en México
- En marcha una plataforma 'online' sobre cuidados que fomentará el intercambio de experiencias entre profesionales
- El distrito Este de Málaga acogerá un encuentro de negocios para intercambiar ideas y experiencias profesionales
- Conectividad y experiencias centran la apuesta de CyL, que celebrará un Foro de Tecnologías Turísticas
- Una veintena de 'bloggers' reflejan sus experiencias con el comercio de Bilbao