Guatemala, 13 nov (EFE).- El trabajo que realiza la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que en el último año investigó a 21 estructuras criminales que dejaron como saldo 184 capturas, fortalece el Estado de Derecho, aseguró la fiscal general, Thelma Aldana.
La jefa del Ministerio Público (MP) afirmó que 2015 "marcó el avance de la lucha contra la impunidad".
"Tengo la certeza que la labor de la CICIG contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho", subrayó Aldana, quien participó en la presentación del VIII informe anual del ente de las Naciones Unidas que hizo su comisionado, Iván Velásquez.
La fiscal general sostuvo que "estamos avanzando en la lucha contra la impunidad" pero "los retos son muchos", indicó.
En su opinión, la investigación conjunta entre la CICIG y el MP "ha transformado al país".
El ente de la ONU se instaló en Guatemala en 2007 con el fin de contribuir a investigar, desmantelar y capturar a los miembros de los aparatos clandestinos de seguridad.
El 2015 ha sido uno de los más fructíferos por el destape de grandes casos de corrupción, entre ellos el de "La Línea", supuestamente liderados por Otto Pérez Molina, quien renunció a la presidencia el 3 de septiembre pasado.
El ahora expresidente y su exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien renunció el 8 de mayo pasado, están acusados de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
Ambos se encuentran en prisión preventiva y están a la espera de que concluyan las investigaciones para conocer si van o no a juicio.
Relacionados
- Merkel, ante las críticas por los refugiados, dice que controla la situación
- Ahora Benzema denuncia por violación del secreto de instrucción
- Sucesos.- Atendido un joven por inhalación al incendiarse una churrería en Nerja
- Chile enviará un exhorto al Vaticano por investigación a cuestionado obispo
- La lucha por un lugar en Playoffs se intensifica en la NFL