
Le Perthus (Francia), 13 nov (EFE).- La policía francesa ha restablecido hoy los controles en la frontera con España como medida excepcional que se extenderá hasta el próximo 13 de diciembre con motivo de la celebración en París de la Cumbre del Clima.
Las autoridades francesas han confirmado hoy en el control establecido en la autopista A-9, en el municipio de Le Perthus, que el objetivo es impedir amenazas a los Jefes de Estado que se reunirán en esa cita parisina del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
La Policía Nacional de España colaborará con sus homólogos franceses en este dispositivo, aunque se limitará a facilitar información que se requiera sobre posibles sospechosos y a reaccionar en caso de que se impida la entrada a alguien en el país vecino.
Según ha explicado el comisario coordinador de fronteras terrestres de Girona, Francisco Pamplona, la decisión del Gobierno de Francia supone "que el código Schengen -de libre circulación en la Unión Europea- sea restablecido".
"Del 13 de noviembre al 13 de diciembre se volverán a realizar controles de entrada en territorio francés", ha detallado Pamplona mientras los gendarmes desviaban a todos los vehículos que circulaban por la autopista hacia dos puntos de control a través de sendos carriles, uno destinado a camiones y otro a turismos.
Estos controles se establecerán en los seis países que tienen frontera con Francia con el objetivo, según el comisario español, "de detectar que no haya elementos o gente extraña que pueda perturbar la celebración de la Cumbre".
Francisco Pamplona ha puntualizado que, en todo caso, la policía española descarta realizar controles de salida del territorio nacional y que su función es meramente de apoyo a sus colegas franceses.
Aunque el dispositivo ha arrancado hoy, Pamplona ha advertido de la dificultad que se podría producir a partir del domingo a las 22:00 horas "cuando los camiones vuelven a entrar en Francia, pero los compañeros de fronteras ya saben que la solución es permitir un tráfico fluido para evitar el colapso".
El comisario ha dado por hecho que el objetivo principal de estos controles es el de detectar la presencia "de terroristas y personas o colectivos que puedan entorpecer el desarrollo de la Cumbre".