El Tribunal Supremo revisará mañana en vista pública la condena a penas de seis años de cárcel a siete miembros de la "rama juvenil de ETA", Segi, por un delito de pertenencia a organización terrorista. La resolución también absolvía, por falta de pruebas, a otros nueve acusados, así como a doce a quienes la Fiscalía acabó retirando la acusación.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El alto tribunal estudiará el recurso presentado por las defensas de los condenados contra esta decisión. El magistrado Alberto Jorge Barreiro ha sido designado ponente.
La sentencia consideró culpables a Marina Sagastizabal Emilio-Yus, Ainhnoa Villaverde Barrutiabengoa, Aiala Zaldivar Alvarado, Bergoi Madernaz del Pozo, Igarki Robles Martínez del Campo, Xabat Moran e Ibon Esteban Scaloni de un delito de integración en organización terrorista.
Absolvía a Julen Joseba Zuaznabar Abendaño, Ruben Villa Esnaola, Xavier Vidaurre Sanz, Garazi Autor Puedo, Oihana Lopez Cestao, Xavier Arina Echarte, Ander Maeztu Arteaga, Eneko Villegas Amezqueta e Imanol Salina Ijurko del delito de pertenencia a banda terrorista que se les atribuía.
Los magistrados exoneraron también a Izaskun Juárez Goñi, Egoi Irisarri, Endika Pérez, Imanol Beristain, Ikoitz Arrese, Iratí Tobar, Saioa Zubiaur, Ainara Ladrón Urbieta, Aitziber Plazaola, Beñat Lizeaga, Jacint Ramírez Cruz, Xalbador Ramírez Cruz, a quienes la Fiscalía retiró la acusación al finalizar el 'macrojuicio' celebrado entre los meses de septiembre y diciembre.
DIRECTRICES Y ACTIVIDADES DE SEGI
El tribunal consideró probado que Sagastizabal, Villaverde, Zaldivar y Madernaz participaban en asambleas en el barrio vitoriano de Judizmendi en las que transmitían "las directrices" de Segi y "las actividades a realizar para seguirlas, tales como la colocación de carteles relativos a dicha organización o la ejecución de pintadas".
Robles, por su parte, "conociendo el carácter terrorista" de la organización, era "responsable" de SEGI en el barrio de Aranbikarra mientras que Moran Ruiz era el cabecilla de la organización en Bilbao, donde preparó varios conciertos, y Esteban Escaloni en el barrio pamplonés de Rotxapera. A este último se le incautó un manual para fabricar cócteles molotov.
Los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel destacaron la "militancia activa" en la organización satélite de ETA de los siete condenados y tuvieron en cuenta los efectos intervenidos en sus domicilios, así como las declaraciones autoinculpatorias e incriminatorias de otros acusados que fueron ratificadas en fase de instrucción en el juzgado.
Relacionados
- El notario Rafael Segura y la abogada Gabriela Montes, protagonistas este martes de las 'Alucinaciones' del MAS
- Entra en vigor la Ley de Montes, que por "razones imperiosas" permite el cambio de uso del suelo quemado
- Tribunales.- El TSJA confirma la condena de 15 años de cárcel al acusado del atropello mortal de Montes Sierra
- Montes: el impacto del nuevo sistema para las eléctricas será neutro cuando se amortice la “inversión enorme” realizada