
Madrid, 15 oct (EFE).- UPyD ha aportado al juez del "caso Rato" pruebas de nuevos contratos de publicidad adjudicados por la Bankia presidida por Rodrigo Rato a las empresas Publicis y Zenith, a las que destinaron casi 800.000 euros por el lanzamiento de la campaña "Cuenta Nóminas" a finales de 2011.
Lo ha hecho acompañado de un escrito en el que la formación liderada por Andrés Herzog pide al titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, que le permita personarse como acusación popular en este procedimiento.
En concreto, UPyD le ha aportado el acta de la reunión de la Comisión Ejecutiva de la entidad celebrada el 22 de noviembre de 2011, firmada por Rato y el secretario, Miguel Crespo, en la que este órgano aprobó por unanimidad la propuesta de una campaña "extraordinaria", la de "Domiciliación de Nóminas sin Comisiones", por un importe de 7,91 millones.
De ellos, 735.000 irían a parar a Zenith y otros 30.000 a Publicis, las dos compañías que están en el punto de mira del instructor por haber pagado dos millones en comisiones al empresario y presunto testaferro de Rato, Alberto Portuondo, por haber favorecido presuntamente su contratación en el lanzamiento de la marca del banco.
Los casi 800.000 euros se unen así a los 27,5 y 20,3 millones de euros que estas mismas empresas recibieron en los años 2011 y 2012 por la campaña publicitaria sobre los valores de Bankia y por su salida a bolsa.
En este caso, se trató de una campaña, según consta en el acta, "no planificada en el plan de Marketing del ejercicio 2011", cuya "necesidad" se había planteado recientemente "por las circunstancias del mercado y el escenario en la competencia".
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, el magistrado ya dispone de estos y todos los contratos publicitarios que le entregó Bankia.
Pero UPyD ha tomado esta iniciativa porque, en opinión de su secretario general, "el caso Rato existe porque existe el caso Bankia", que su partido impulsó con una querella interpuesta en la Audiencia Nacional en el verano de 2012.
Mientras Serrano-Arnal decide sobre su personación, su compañera del Juzgado de Instrucción número 45, Mónica Aguirre, ya ha admitido la querella que interpuso el partido el pasado febrero contra la cúpula de Caja Madrid, entre ellos el propio Rato y su antecesor Miguel Blesa, por irregularidades en su gestión de esta entidad.
En ella, el partido denunciaba que esa gestión pudo provocar a la que fue cuarta entidad financiera del país un perjuicio de 14,8 millones adjudicándose retribuciones irregulares.
Herzog ha mostrado su satisfacción porque, a raíz de admitir su querella, esta investigación no se centrará solo en los sueldos de Caja Madrid, en la que, ha insistido, diez de los que fueran miembros de su cúpula percibieron 71 millones de euros en sueldos en cinco años, sino que se extenderá a toda la gestión de los que fueran sus máximos responsables.
Para poder ejercer la acusación en el "caso Blesa", la magistrada les ha solicitado una fianza de 2.000 euros.
Con el objetivo de seguir adelante en su lucha contra la corrupción, un "compromiso personal" para Herzog, el partido pondrá en marcha la semana que viene una campaña de crowdfunding para pedir a los ciudadanos no solo respaldo económico dada la precaria situación de las arcas del partido tras los resultados de las últimas elecciones autonómicas, sino su "implicación activa".
Y es que, para este abogado, la corrupción es "el origen de todas las desigualdades" y los españoles han sido sus principales víctimas, y la única forma de combatirla es "con hechos y no con palabras".
Relacionados
- Rato: No influí de ninguna manera en los contratos de publicidad de Bankia
- Empresas de publicidad investigadas en el "caso Rato" afirman que su contratos con Bankia "siguieron cauces habituales"
- UPyD pide investigar la relación de Rato con los contratos de publicidad de Bankia
- UPyD pide investigar la relación de Rato con los contratos de publicidad de Bankia