Ecoley

Los pandilleros salvadoreños imputados incrementan un 13,5 por ciento en 2015 respecto 2014

San Salvador, 9 oct (EFE).- El número de pandilleros salvadoreños a los que la Fiscalía imputa algún delito se incrementó en un 13,5 por ciento hasta el 22 de septiembre pasado, respecto todo el 2014, según información de la Fiscalía a la que tuvo acceso Efe.

Los datos del Departamento de Estadísticas del ente investigador señalan que hasta la referida fecha del 2015 los miembros de pandillas acusados por algún crimen sumaron 15.638.

En todo 2014 esta cifra fue de 13.779, lo que representa un incremento de 1.859 pandilleros imputados.

Si el dato se compara con el de 2009, cuando El Salvador fue considerado el país más violento del mundo y hubo 2.371 acusaciones, el incremento es del 559,5 %.

El total de pandilleros imputados entre 2014 y 2015 suma 29.417, según el ente fiscal, lo que representa al menos el 49 % del total de pandilleros que las autoridades de Defensa estiman existen en El Salvador.

El ministro de la Defensa, David Munguía Payés, señaló a finales de julio que los miembros de pandillas en El Salvador son unos 60.000; dos años atrás él mismo estimó este número en 40.000.

No obstante, ninguna autoridad se ha referido a este aparente incremento de pandilleros.

Por su parte, la PNC ha evitado informar en los últimos meses sobre la cantidad de "mareros" que alberga el país centroamericano.

Lo mismo ocurre con la cifra de personas "afines" a las referidas estructuras.

En 2013 el ministro de Defensa expuso que 470.000 personas, alrededor del "8 % de la población" salvadoreña, tenían "afinidad" con las pandillas, entre familiares, amigos y otros.

Empero, la fuente varió este último dato a mediados de 2015 y aseguró que las personas afines a las "maras" eran entre 600.000 y 700.000.

El militar señaló que este dato surgía de un estudio del Ministerio Seguridad.

Efe quiso conocer el referido estudio por medio de la Ley de Acceso a la Información Pública, pero tanto la cartera de Seguridad como la de Defensa negaron tenerlo.

"Este tipo de información no la tenemos en nuestro archivo", informó Seguridad.

Por su parte, el Ministerio de Defensa aseguró que "lo expresado por el señor ministro (...) obedece a estimaciones en función a estudios que maneja el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública a los cuales tuvo acceso".

En repetidas ocasiones el Gobierno ha acusado a las "violentas" pandillas de ser la responsables de la mayoría de asesinatos. Según el Instituto de Medicina Legal (IML), hasta el 5 de octubre fueron asesinadas 5.047 personas en el país centroamericano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky