México, 8 oct (EFE).- Las autoridades judiciales y tributarias de México decomisaron más de un millón de litros de alcohol ilegal utilizado en bebidas apócrifas, informó hoy la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Este decomiso de alcohol es el más grande que se ha hecho en la actual administración (2012-2018), en la cual han sido retirados del mercado 3,3 millones de litros, indicó la comisión en una conferencia de prensa.
El titular de la Cofepris, Mikel Arriola, señaló que durante el operativo se clausuró una empresa vinícola de la capital mexicana que no pudo acreditar el origen del alcohol ni su correcto procedimiento de fabricación.
Los verificadores sanitarios que participaron en el decomiso aseguraron 985.145 litros de alcohol embotellado ya en productos terminados y en proceso, y otros 30.000 por no contar con lote de producción, tal y como se establece en el marco normativo.
La Cofepris se aseguró de botellas de alcohol de marcas como vodka Kremlin y Gran Zar; licor de Ágave Cascabel, Anís Chimpance, Jerez 5 estrellas, Fernet y aguardiente de caña Moyahua de Tonaya.
Arriola puntualizó que la calidad dudosa del alcohol incautado duplica el riesgo de sus efectos negativos para la salud y puede ocasionar daños como alteración visual, dolores de cabeza, mareos y convulsiones entre sus consumidores.
Las irregularidades detectadas pueden derivar en una sanción de unos 50 millones de pesos mexicanos (unos 2,9 millones de dólares), el doble del valor comercial de lo decomisado, dijo el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) del ministerio de Hacienda, Aristóteles Sandoval.
Relacionados
- Nueva norma endurece el expendio, comercialización y producción de alcohol
- Profesionales del Reina Sofía participan en unas jornadas sobre el impacto sanitario del consumo de alcohol
- Moteros comienzan en Toledo una ruta hasta Córdoba para concienciar de la "incompatibilidad entre alcohol y conducción"
- Tráfico prevé 720.000 desplazamientos en CyL durante el puente, en el que intensificará controles de alcohol y drogas
- Las visitas a urgencias, una buena oportunidad para reducir el consumo de alcohol