Miami, 7 oct (EFEUSA).- La justicia de Estados Unidos acusó hoy al exministro hondureño de Inversiones Yankel Rosenthal, detenido ayer en Miami, de "lavado de dinero negro relacionado con el narcotráfico".
La jueza Chris McAliley leyó hoy ante una corte de Miami los cargos contra Rosenthal, que compareció ante el tribunal con un uniforme carcelario, esposado por las manos y la cintura, para escuchar formalmente las acusaciones contra él.
Según los documentos judiciales, la fiscalía acusa al exministro de Inversiones de Honduras de "lavado de dinero" relacionado con el tráfico de drogas y "otras actividades ilegales", cargos que podrían suponer hasta 20 años de cárcel si es declarado culpable.
Los movimientos de dinero habrían quedado registrados en el envío de dinero "desde una cuenta de Nueva York a una cuenta en Honduras" entre los años 2004 y 2015, según los documentos judiciales a los que ha tenido acceso EFE.
La investigación ha sido liderada por la fiscalía federal de Manhattan, en Nueva York, que ha llegado a la conclusión de que Rosenthal utilizó el sistema bancario y sus negocios "para lavar ganancias de narcóticos en EEUU ".
En la documentación judicial figuran también los nombres de Jaime Rolando Rasenthal Oliva, Yani Benjamin Rosenthal Hidalgo y Andrés Acosta García.
El abogado de Rosenthal, Norman Moscowitz, solicitó a la magistrada un aplazamiento de la vista para "tener tiempo" para estudiar el caso y así poder defender al exministro hondureño, que volverá a comparecer ante el tribunal el próximo viernes.
Durante la celebración de la vista, Rosenthal no pudo contener las lágrimas y se emocionó al ver entrar a su hija la sala del tribunal.
La joven, tras la vista judicial, tampoco pudo reprimir el llanto y empezó a lamentarse por todo lo sucedido con su padre.
El empresario hondureño fue arrestado ayer por autoridades de inmigración a su llegada al Aeropuerto Internacional de Miami (Florida) alrededor de las 6:00 pm hora local (22.00 GMT) procedente de San Pedro Sula (Honduras).
Rosenthal, presidente del equipo de fútbol Marathón de la primera división hondureña, fue ministro de Inversiones del Gobierno que dirige Juan Orlando Hernández, pero renunció al cargo en junio pasado por razones personales.
El Gobierno de Honduras tuvo conocimiento de la detención la misma noche del martes, tras una comunicación oficial de la embajada estadounidense en Tegucigalpa.