Berlín, 7 oct (EFE).- El grupo Volkswagen envió hoy a las autoridades alemanas su plan de acción para arreglar los vehículos diésel trucados, que implicará cambios en el software en el caso de los motores de 2 litros y, muy probablemente, reparaciones técnicas adicionales en los motores de 1,6 litros.
Según explicó el ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt, VOLKSWAGEN (VOW.XE)cumplió los plazos que se le habían fijado y remitió hoy a la Oficina Federal de Vehículos a Motor un "escrito extenso" con el calendario y las medidas previstas para solucionar el escándalo de las manipulaciones.
El plan implica llamar a los coches a los talleres para su reparación y distintas modalidades de actuación según los motores, como ya había avanzado ayer el grupo al explicar que en algunos modelos sería suficiente una modificación del software, pero que en otros se necesitaría reparar el hardware.
Volkswagen espera tener el nuevo software para los motores de 2 litros este año y comenzar a instalarlos a principios de 2016, pero la solución técnica para los motores de 1,6 litros afectados -3,6 millones de vehículos en Europa- no se espera para antes de septiembre de 2016, por lo que, según Dobrindt, habrá que esperar a ver cuánto se prolonga todo el proceso.
La Oficina Federal de Vehículos a Motor, apuntó el ministro, necesita unos días para examinar el plan del consorcio automovilístico y tomar una decisión "independiente" sobre las medidas presentadas.
Serán los expertos de ese departamento quienes decidirán sobre la idoneidad de cada medida planteada, insistió antes de asegurar que el objetivo de su departamento es cerrar los aspectos técnicos lo más rápido posible,
La comisión de investigación creada en el seno del Ministerio de Transportes tras el escándalo volverá a la sede central de Volkswagen el próximo martes.
Según había avanzado hoy en una entrevista con el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung" el consejero delegado del grupo, Matthias Müller, el objetivo de la compañía es empezará en enero con las revisiones de los coches y ejecutar las reparaciones a lo largo de 2016.
Müller señaló que previsiblemente el número de vehículos afectados está por debajo de los once millones -la cifra facilitada hasta ahora por la empresa- aunque admitió que de todos modos "siguen siendo muchos".
El consejo de supervisión de Volkswagen presentó hoy a su nuevo presidente, Hans Dieter Pötsch, quien ratificó el compromiso del grupo de aclarar el escándalo hasta el final.
Relacionados
- Economía/Motor.- Consumidores catalanes impulsan una demanda colectiva contra Volkswagen por los motores trucados
- Seat confirma que montó los motores trucados de Volkswagen en 700.000 coches
- Seat admite que montó en algunos vehículos los motores trucados de Volkswagen
- Seat admite que montó en algunos vehículos los motores trucados de Volkswagen
- Economía/Motor.- Seat admite que montó en algunos vehículos los motores trucados del grupo Volkswagen