
Móstoles, 7 oct (EFE).- El vicesecretario general del PSOE-M, David Lucas, ha afirmado hoy que su partido siempre ha estado a disposición de la justicia "para aclarar cualquier circunstancia", tras citar hoy el diario El Español en una información sobre el caso Púnica al exsecretario general del PSOE-M Tomás Gómez.
Según el diario digital, el nombre de Tomás Gómez aparece en la parte secreta del sumario del caso Púnica que refleja la confesión de David Marjaliza, uno de los principales implicados en la supuesta trama de corrupción que afecta a municipios madrileños, entre ellos el de Móstoles, del que Lucas es alcalde desde mayo de 2015.
De acuerdo con las declaraciones de Marjaliza que forman parte del sumario, siempre según 'El Español', Gómez y otro excargo público socialista, José Antonio Alonso Conesa -exalcalde de Cartagena y exdiputado nacional del PSOE-, se habrían repartido comisiones ilegales que pagaron constructores adjudicatarios de cientos de viviendas protegidas en Parla.
El abogado del exsecretario general del PSOE-M ha calificado de "injurias" y "calumnias" el supuesto cobro de comisiones ilegales, "graves acusaciones" que según ha indicado tratan de "menoscabar el honor" de su representado.
Lucas ha insistido en que, más allá de lo publicado, el PSOE-M desconoce lo que realmente aparece en ese sumario y que "en todo caso" lo analizará "para poder saber realmente lo que hay detrás" y ponerse a disposición de la Justicia como ha hecho "siempre".
Relacionados
- PSOE carga contra la "trampa electoral" de una sectorial de Justicia que no permitirá desarrollar las medidas estudiadas
- UPyD reclama a Justicia que reactive el programa de becas para opositores a jueces y fiscales suprimido en 2011
- Asturias critica por "insuficiente" el crédito para la modernización de la Justicia
- El autor del aviso de bomba en el Palacio de Justicia de Gijón tenía acento árabe
- Dignidad y Justicia recurrirá el archivo contra Zapata en la Audiencia Nacional