El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha vuelto a defender este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional(LOTC), que establece un régimen específico de actuación para los supuestos en que alguien no ejecute las sentencias de este órgano y ha manifestado que está encaminada a "fortalecer el Estado de Derecho".
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Catalá se ha referido a este asunto en los pasillos del Congreso de los Diputados, donde se ha discutido la reforma. "Cuando hemos constatado que estaba empezando a suceder con más frecuencia de la deseada de que había casos en los que no era así ha surgido esa conveniencia o necesidad", ha explicado a preguntas de los periodistas.
"No me parece, más allá de los discursos que hemos oído hoy, que nadie pueda estar al margen del cumplimiento de la legalidad formal, de las leyes y de la Constitución ni al margen del cumplimiento de las sentencias de los tribunales ni de las resoluciones del Tribunal Constitucional", ha indicado el titular de Justicia.
La reforma supone según Catalá "caminar en esa dirección" y por lo tanto "caminar por el fortalecimiento del Estado de Derecho", ha incidido.
Preguntado por qué no ha acudido ningún ministro a este debate, Catalá ha afirmado que él ha asistido y que los ministros deben hacer compatible su presencia en las cortes con las labores de gobierno. "Desde las ocho de la mañana todos los ministros están en su trabajo o haciendo su actividad cotidiana, ha indicado.
PAGOS A RATO
Sobre el supuesto cobro por Rato de 40.000 euros mensuales que le hacía llegar su testaferro Alberto Portuondo, según revela la declaración judicial de este último hecha pública por la Cadena Ser, el ministro se ha limitado a señalar que este asunto se encuentra bajo investigación judicial.
"Las circunstancias patrimoniales de cada uno, si tienen origen ilícito eso se verá qe es realidad, y si no lo tienen pues también se pondrá de manifiesto en el procedimiento", ha comentado Catalá.
Relacionados
- Exteriores argumenta que el Derecho Internacional impide que Cataluña sea reconocida como Estado
- El equipo de Gobierno (PP) llevará a pleno una moción "en defensa del Estado de Derecho y la cohesión de España"
- PP-A lleva el jueves al Pleno del Parlamento su iniciativa en defensa del Estado de Derecho y la cohesión de España
- Moreno (PP-A) anuncia una iniciativa para el próximo pleno en defensa del Estado de Derecho y la unidad de España
- Panamá expresa preocupación por Venezuela e insta a respetar el estado de derecho