
Madrid, 23 sep (EFE).- El policía nacional acusado de facilitar a cambio de dinero la entrada en España, a través del aeropuerto de Barajas, de mujeres inmigrantes sin papeles que iban a trabajar a clubes ha aceptado un acuerdo para, tras reconocer los hechos, ser condenado a dos años de cárcel y a cuatro de inhabilitación.
El acuerdo de conformidad, al que ha tenido acceso Efe, consiste en una pena de dos años de prisión e inhabilitación absoluta por tiempo de cuatro años, así como el pago de 1.250 euros que cobró a las mujeres por dejarlas entrar en España, que el acusado ya ha depositado en la cuenta del juzgado.
La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid había señalado para hoy el juicio contra Eduardo T.R. por la supuesta comisión de un delito de inmigración ilegal en concurso con un delito de cohecho.
La Fiscalía pedía cuatro años y medio de prisión, pero antes del juicio se ha llegado al acuerdo por el que el acusado ha reconocido los hechos y ha aceptado una pena inferior.
Eduardo T.R. trabajaba en 2006 de policía en el Aeropuerto de Madrid-Barajas y, aprovechando su condición, ayudó con distintas argucias a cambio de dinero, a varias mujeres paraguayas a entrar en España sabiendo que veían a trabajar en un club de alterne.
El acusado percibió por su ilícita actividad un total de 1.250 euros que ha consignado en la cuenta del juzgado.
Relacionados
- Madrid. cifuentes nombra a anunciada fernández de córdova nueva directora de la oficina de cultura y turismo
- La directora general de Justicia e Interior aboga por un decreto de espectáculos "con mucho consenso social"
- La directora general de Justicia comparece este lunes en las Cortes
- Audiencia de Valencia archiva la causa contra la directora de Casa Cuna por no dar datos sobre un supuesto niño robado
- Aída Gómez, nueva directora del festival internacional Madrid en Danza