Ecoley

El alcalde de Jerusalén exige mano dura contra quienes lanzan piedras

Jerusalén, 16 sep (EFE).- El alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, pidió hoy mano dura contra los menores palestinos que arrojan piedras y cócteles molotov a vehículos israelíes, tras la muerte el domingo de un civil cuando circulaba por una avenida de la parte este de la ciudad.

"Lanzar una piedra es aterrorizar a la gente", dijo Barkat en una conversación telefónica con periodistas, al pedir a las autoridades gubernamentales que endurezcan las leyes para poder hacer frente a la reciente ola de violencia que vive la ciudad.

Barkat, quien hoy visitó el lugar de los hechos junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que "una piedra mata" y que la reciente ola de violencia en la ciudad santa se debe a que los castigos contra los atacantes, palestinos en su mayoría menores de edad, son insuficientes.

"Actualmente, los menores de 18 años son puestos en libertad, por lo que no tienen ninguna disuasión. La ecuación debe ser que paguen por tirar piedras y que reciban el mismo tratamiento de alguien que usa un arma", sentenció.

Netanyahu prometió hoy que su Gobierno ampliará la "guerra contra el lanzamiento de piedras" más allá del perímetro municipal de Jerusalén.

"No aceptamos en el Estado de Israel que se produzcan esos incidentes y no sólo hablo de los altercados que se registran en el mismo Jerusalén, sino también en Galilea y el Neguev", declaró durante su visita a la carretera en la que murió el ciudadano israelí cuando regresaba de una cena con motivo del año nuevo judío, el Rosh Hashaná.

El jefe del Ejecutivo israelí encabezó el martes una reunión de un equipo ministerial y de expertos en la que se decidió endurecer las medidas de prevención y castigo contra la violencia de las últimas semanas en Jerusalén, que ha causado además varios heridos.

"Tratamos de proveer de herramientas a los soldados y policías para que actúen con extrema firmeza contra los que apedrean. Cambiaremos la política en la guerra contra los que arrojan piedras y cócteles molotov", aseguró.

Las nuevas medidas a implementar de manera gradual pasan por revisar los protocolos para disparar, las penas mínimas para este tipo de delitos y la imposición de elevadas multas a los menores que arrojen piedras, así como a sus progenitores.

Netanyahu y Barkat mostraron su compromiso con el mantenimiento del statu quo de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén -con la Cúpula de la Roca y Al Aqsa, tercera en la jerarquía islámica- escenario en los últimos tres días de duros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y jóvenes musulmanes palestinos.

Sobre los sucesos ocurridos en ese recinto, que Israel conoce como Monte del Templo por haber albergado los bíblicos santuarios judíos de Jerusalén, Netanyahu es partidario de mantener el statu quo.

"Estamos a favor de que reine un estricto statu quo en el Monte del Templo, statu quo que es constantemente alterado por agitadores que se atrincheran allí y acosan a devotos o cualquier visitante judío. No es aceptable y lo hemos tratado con Jordania (custodio de los lugares sagrados de Jerusalén Este, donde está la Explanada de las Mezquitas) y otros actores", señaló hoy.

Barkat explicó que ello significa que "los judíos y los turistas pueden visitar el lugar pero no rezar, mientras que los musulmanes pueden visitarlo y rezar".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky