Ecoley

Identificados 13 de 14 pandilleros asesinados en una cárcel de El Salvador

San Salvador, 23 ago (EFE).- El Instituto de Medicina Legal de El Salvador identificó hoy a 13 de los 14 reclusos asesinados este sábado en el penal de Quezaltepeque (norte del país) durante una disputa interna de la pandilla Barrio 18, a la que pertenecían.

El instituto explicó que no se pudo identificar a uno de los pandilleros fallecidos, aunque no precisó las razones.

Geovanny Esau Santos, Cristian Geovanny Artiga, Carlos Ernesto Herrera, Rene Mauricio Valle, Carlos David Campos, Víctor Manuel García, José Manuel Rubio, Emanuel de Jesús Lobato, Henry Mauricio Hernández, José Ernesto Durán, José Antonio Gutiérrez Erick, Alberto Escobar y Óscar Alfredo Grijalva son los trece identificados.

Todos ellos pertenecían a la pandilla Barrio 18 facción Revolucionarios, en la que, como explicó a Efe la Dirección General de Centros Penitenciarios, "hay disputas internas y, a consecuencia de eso, hay purgas entre los propios criminales de la estructura".

Según las autoridades penitenciarias, que insistieron en desmentir los "rumores de que se haya producido un motín", inicialmente fueron hallados muertos tres presos en una parte de la cárcel y minutos después se encontraron once en otro lugar, todos miembros de la facción Revolucionarios de la Barrio 18.

Los cadáveres fueron descubiertos cuando se realizaba el encierro rutinario de los reclusos en las celdas, alrededor de las 18.00 hora local del sábado (00.00 GMT).

El portavoz del Gobierno salvadoreño, Eugenio Chicas, aseguró que el Ejecutivo tiene la situación "totalmente controlada" y no hay "ningún vacío que se escape".

Agregó que "estas muertes son producto de problemas internos de la pandilla Barrio 18", ya que dentro de las prisiones estos grupos tienen sus propias jerarquías.

En 2004, en la cárcel de Mariona (centro de El Salvador) 31 reos resultaron muertos y 28 heridos durante una disputa entre pandilleros.

En 2007 perdieron la vida 21 presidiarios en el penal de Apanteos (noroeste del país), pero en esta ocasión, según aseguraron en su momento las autoridades penitenciarias, "la mayoría de los fallecidos eran presos comunes", no miembros de pandillas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky