Ecoley

El Salvador cerca de alcanzar en 7 meses la cifra de homicidios de todo 2014

San Salvador, 12 ago (EFE).- El director del Instituto de Medicina Legal de El Salvador (IML), Miguel Fortín Magaña, informó hoy que los homicidios registrados en el país desde el inicio de 2015 hasta ayer sumaron 3.603, 309 menos que el total de los registrados en 2014, cuando se contabilizaron 3.912.

A falta de 20 días para concluir agosto, el país registra un incremento de homicidios del 42 % en comparación con los primeros 7 meses de 2014.

El número de asesinatos en los casi 7 meses y medio transcurridos en 2015 superan en 1.066 a los computados entre enero y agosto del año anterior, cuando hubo 2.537.

En relación con el mismo período del 2013, cuando las pandillas mantenían un pacto de no agresión, el incremento es del 131,7 %.

Durante la polémica tregua, supuestamente propiciada por el gobierno del experiodista Mauricio Funes, y que se prolongó por 22 meses, los homicidios disminuyeron de una media diaria de 15 a 5, en contraste con los 16,22 que se promedian en lo que va del 2015.

No obstante, el titular del IML destacó que entre junio y julio de este año existe una disminución de 210 homicidios.

"Esto representa una reducción significativa respecto al mes anterior, pero no nos permite hablar de una tendencia a la baja", dijo Magaña en conferencia de prensa.

La cifra de asesinatos en junio fue de 677, lo que lo sitúo como el mes "más violento" de la historia reciente de El Salvador desde la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 12 años de guerra civil (1980-1992).

Por su parte, julio sumó 467 muertes violentas y en sus primeros 11 días, agosto alcanzó 271.

Las autoridades de Seguridad salvadoreñas acusan a las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha de mantener los altos índices de violencia que sitúan al país como uno de los más violentos del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky