
Las Palmas de Gran Canaria, 7 ago (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado uno de los grupos más activos de narcotraficantes en Canarias con la detención de 36 personas y la incautación de más de un millón de euros en efectivo, 205 kilos de cocaína, 17 de sulfato de anfetamina, 120 de hachís y otros 130 de sustancia de corte.
Además, se han desmantelando siete inmuebles utilizados como laboratorios artesanales para la adulteración de droga y practicado un total de 23 registros domiciliarios, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado.
En 2012, los investigadores de la UDYCO de Las Palmas centraron sus pesquisas en dos de los principales responsables de la organización, A.S.M.G y F.J.F.P., este último conocido como "el pisahuevos".
Los agentes averiguaron que la sustancia estupefaciente era adquirida en Sudamérica y posteriormente transportada vía marítima desde Brasil hasta el archipiélago canario.
Para ello, utilizaban el método del "gancho ciego", consistente en la introducción en origen de una determinada cantidad de cocaína en contenedores de carga con mercancía legal para su posterior vaciado en destino mediante la rotura del precinto utilizado para el cierre del contenedor.
Para no dejar constancia de la manipulación, los responsables de recoger la droga en destino ponían un nuevo precinto, previamente depositado dentro del contenedor por la organización en origen.
A medida que avanzaban las investigaciones se acreditó que algunos trabajadores del Puerto de Las Palmas colaboraban con los responsables del grupo.
Durante los tres años que han durado las investigaciones se ha comprobado que la organización también adulteraba la droga en artesanales laboratorios clandestinos y la distribuían.
Todo ello gracias a una perfecta red piramidal compuesta por la cúpula de la organización, sus lugartenientes, los cocineros (personas con conocimientos en adulteración de distintas drogas), y los distribuidores de barrio, responsables del tráfico de drogas en los distintos barrios de las islas del archipiélago.
De forma paralela, se logró determinar la forma de financiación de la cocaína en Brasil.
Para ello se servían de terceras personas -"correos o mulas"- que llevaban consigo importantes cantidades de dinero en metálico, cantidades que llegaban hasta los cien mil euros.
El dinero era trasladado vía aérea desde Gran Canaria a Madrid, donde se entregaba a una empresa de cambio y envío de dinero.
Durante el periodo en el que se ha prolongado la investigación podrían haber enviado una cantidad cercana a los 5.000.000 de euros.
El avance de las investigaciones permitió a los agentes acreditar el envío por parte de los responsables del grupo de una importante partida de cocaína a través de uno de los barcos procedentes del puerto de Navegantes (Brasil).
El buque, que tenía prevista su llegada al muelle de OPCSA en Las Palmas, fue interceptado a su llegada a puerto el pasado 13 de junio. Uno de los contenedores que transportaba ocultaba en su interior 199 kilos de cocaína.
De hecho, los investigadores habían detectado que F.J.F.P. había viajado a principios de año a Colombia para negociar con el jefe de un cártel de ese país un nuevo envío de cocaína con destino a Gran Canaria, utilizando para ello la infraestructura con que contaba la organización en el puerto de Las Palmas.
En esta investigación han sido detenidas 36 personas, 22 de ellas durante la última fase en Gran Canaria y Tenerife, donde también han sido desmantelados 7 laboratorios en los que los investigados manipulaban cocaína, anfetaminas y hachís.
Relacionados
- Canarias. el cermi ve necesario empezar a trabajar para alcanzar los objetivos de la nueva legislatura
- Cae una de las bandas de narcos más activa de canarias
- Desarticulada la red del "Pisahuevos", uno de los grupos de narcotraficantes más activos de Canarias
- Detienen a 36 personas y desarticulan uno de los grupos de narcotraficantes más activos de Canarias
- Canarias incide en la necesidad de "anclar" el REF económico en una norma superior para que se cumpla la inversión