Ecoley

ERC cree que Pujol confundía lo público y privado para actuar con impunidad

Barcelona, 15 jul (EFE).- ERC considera, en sus conclusiones de la comisión de investigación sobre el fraude fiscal y la corrupción, que el expresidente Jordi Pujol ejercía un liderazgo sin contrapesos y confundía lo público y lo privado para disponer de un entorno de "impunidad" con el que se favorecía la corrupción.

Según ha indicado el portavoz de ERC ante la comisión, Oriol Amorós, algunos de los comparecientes que han pasado por la comisión "han expresado un alto grado de tolerancia hacia conductas éticamente reprobables con el argumento de que eran legales, y esto supone una normalización de lo ilícito que de ninguna forma se puede aceptar".

En el caso concreto de Jordi Pujol, ERC advierte que ejercía "un liderazgo sin contrapesos" y con "una confusión continuada entre el ámbito público y el privado" lo que generaba "el mejor entorno para disponer de una sensación de impunidad" y una "tentación para la corrupción".

Además, advierte Esquerra Republicana, a menudo Pujol "utilizaba el pacto político" con otras formaciones "para taparse mutuamente las vergüenzas" con lo cual advierte que "su estilo de gobernar no debería volver jamás".

En el apartado de recomendaciones, ERC considera que "hay que cambiar la forma de hacer política en Cataluña de forma radical, pasando del autoritarismo al control democrático, de los contactos a la transparencia, del capitalismo de los amiguetes al bien común".

ERC pide enviar a la Fiscalía las declaraciones ante la comisión de Jordi Pujol Ferrussola -hijo primogénito del expresidente-, Alícia Sánchez-Camacho -presidenta del PPC- y Paco Bustos -exalcalde de Sabadell (Barcelona)- para que examine si en sus comparecencias han podido incurrir en "un posible delito de falsedad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky