Ecoley

Colau acelera el traspaso de Barcelona Regional por la investigación de la Fiscalía

Barcelona, 6 jul (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha decidido acelerar el traspaso de la Agencia de Desarrollo Urbano Barcelona Regional (BR) ante la investigación de dos adjudicaciones que lleva a cabo la Fiscalía de Barcelona, y se ha propuesto como nueva presidenta de esta empresa pública para "colaborar".

La Fiscalía de Barcelona reclamó a mediados de junio a Barcelona Regional -empresa del Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona- los expedientes de contratación que tenía con las empresas del ingeniero Antonio Herrero, exsocio de Willy Müller, director ejecutivo de Barcelona Regional, para esclarecer si eran regulares.

Los expedientes resultaron ser dos en cinco años, ambos relacionados con el puerto, que suman 22.500 euros.

El primer teniente de alcalde del consistorio, Gerardo Pisarello, que ha explicado en rueda de prensa las medidas que ha tomado el ayuntamiento en relación a la investigación de la Fiscalía, ha anunciado que la alcaldesa firmó el pasado viernes, día 3, un decreto en el que propone su nombramiento como presidenta, el de la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, como vicepresidenta y la designación de los nuevos representantes municipales en la junta general de la Sociedad Barcelona Regional.

Pisarello ha señalado que el cambio al frente de la agencia pública encargada del planeamiento estratégico, urbanismo e infraestructuras del Área Metropolitana de Barcelona no estaba previsto hasta finales de verano pero que el equipo de gobierno ha decidido "agilizarlo a raíz de la investigación de fiscalía" para "proteger" a esta empresa y "colaborar de forma proactiva con la fiscalía".

"Hoy somos prudentes", ha insistido el primer teniente de alcalde, que no obstante no ha dudado en considerar graves "los hechos denunciados por la Fiscalía".

El portavoz del gobierno municipal ha explicado que la intención de Colau es impulsar como presidenta cuando se constituya el nuevo consejo de administración de Barcelona Regional, lo que quiere que suceda el próximo viernes, una resolución que abra un expediente informativo interno para aclarar "con la máxima celeridad" el funcionamiento y los procedimientos de contratación de esta agencia pública.

Pisarello ha recordado que el nuevo gobierno ya planteo que haría auditorías si lo veía necesario y ha señalado que el de Barcelona Regional "parece ser el primer caso en que se ha de actuar, a consecuencia de la investigación de Fiscalía".

También ha hecho declaraciones a los medios sobre el tema, el aún presidente de Barcelona Regional y concejal de CiU, Antoni Vives, que ha puntualizado que Fiscalía, no está investigando a la empresa pública, sino a ocho empresas que tienen como socio a Antonio Herrero y ha asegurado que están "muy tranquilos sobre trabajo hecho en Barcelona Regional".

Vives ha asegurado que está sorprendido por la manera como explica el nuevo gobierno municipal los "cambios naturales" al frente de Barcelona Regional porque en su opinión queda lejos de la normalidad y ha subrayado que ha sido la propia empresa la que ha informado al gobierno de la documentación que ha facilitado a Fiscalía.

Aún así, el exteniente de alcalde de Habitat Urbano ha asegurado que está a la "absoluta disposición de la alcaldesa".

Antoni Vives, que ha señalado que está dispuesto a renunciar al cargo de presidente de Barcelona Regional esta misma semana, ha considerado que "lo más fácil" es que el gobierno se hubiera puesto en contacto con él para pedirle explicaciones y para fijar la fecha del consejo de administración de la empresa en que se lleve a cabo el relevo pero nadie lo ha hecho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky