Ecoley

Hija de Frei Montalva dice Ejercito oculta información homicidio de su padre

Santiago de Chile, 3 jul (EFE).- Carmen Frei, hija del fallecido presidente chileno Eduardo Frei Montalva, dijo hoy que la investigación del presunto homicidio de su padre, cerrada ayer jueves por el juez del caso, reveló información "muy sustantiva" que ha permanecido en manos del Ejercito.

Según ella, el juez especial Alejandro Madrid "nos ha entregado nuevos tomos que son una información realmente muy significativa", aseguró Carmen Frei, que fue senadora tras la recuperación de la democracia en Chile, en una entrevista con radio Cooperativa

"Tenemos antecedentes de que todo esto (la información) que se recababa sobre mi padre (informes de la policía secreta) fue microfilmado y hay testimonios judiciales de que permanecieron en poder del Ejército al menos hasta el año 2005", subrayó.

Según Carmen Frei, los nuevos antecedentes, reunidos por el juez en la última etapa de la investigación, indican también que la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) tendría otros archivos microfilmados que no habrían sido destruidos.

"Sabemos, por testimonio judicial, que esta información existe y queremos saber dónde está", agregó.

El juez Madrid cerró la investigación tras realizar algunas diligencias ordenadas el pasado 19 de mayo por la Corte de Apelaciones, al acoger unos recursos presentados por la defensa de uno de los imputados y por los querellantes.

En el caso hay un total de seis procesados como presuntos autores, encubridores o cómplices.

Se trata del chófer de Frei, Luis Becerra; el agente de la DINE Raúl Lillo; y cuatro médicos: Patricio Silva, Pedro Valdivia, Herman Rosenberg y Sergio González.

Becerra, Lillo y el doctor Patricio Silva, que fue subsecretario de Salud de Frei Montalva, están imputados como autores del homicidio, mientras Valdivia lo está como cómplice y Rosenberg y González son procesados como encubridores.

Sobre la participación de Pinochet en la muerte del exmandatario, Carmen Frei dijo que "uno de los médicos procesado se comunicaba directamente, según sus declaraciones judiciales, con el despacho de Pinochet para informarle diariamente cómo iba a evolucionando mi padre".

Una vez formalizado el cierre de la investigación, el juez, que en el antiguo sistema procesal chileno actuaba como investigador, acusador y dictaba sentencia, deberá emitir la acusación a los procesados, paso previo al fallo de primera instancia.

Eduardo Frei Montalva, un líder democristiano que gobernó Chile entre 1964 y 1970, murió el 22 de enero de 1982, aparentemente por una complicación en una operación quirúrgica a la que había sido sometido poco antes, en momentos en que se revelaba como uno de los principales opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Hace algunos años la familia del expresidente puso en duda las causas de su muerte y la atribuyó a un atentado de agentes de la dictadura, que lo habrían envenenado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky