Ecoley

Comienzan patrullas internacionales en puntos turísticos de Italia y España

Madrid, 1 jul (EFE).- Agentes de la policía italiana junto a miembros del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil han comenzado a patrullar hoy conjuntamente en ciudades de gran afluencia turística en España (Madrid, Málaga, Ibiza y Formentera) y en Italia (Roma, Florencia, Venecia y en la costa Amalfitana).

Se trata del proyecto 'Comisarías Conjuntas', que se inició en el verano de 2014 y a través del cual se refuerza la atención a los turistas italianos y españoles que se desplacen entre ambos países, informa el Ministerio del Interior en un comunicado.

En concreto, nueve agentes de la Polizia di Stato y tres del Arma de Carabinieri de Italia patrullarán durante este verano en España, mientras que otros nueve miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil lo harán en Italia.

Estos equipos italianos desplazados a España patrullarán en Madrid entre el 1 y 15 de julio, en Málaga del 1 al 15 de agosto, en Ibiza del 1 de julio al 31 de agosto, y en Formentera también del 1 al 31 de agosto.

Por su parte, los agentes de la Policía Nacional destinados a Italia trabajarán en Roma (1 a 15 de julio y 16 a 31 de agosto) y en Florencia (1 a 15 de agosto), mientras que los miembros de la Guardia Civil lo harán durante dos meses (desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto), en la ciudades de Venecia, Sorrento y Amalfi.

El objetivo es ofrecer una "atención integral" a los turistas con la presencia de agentes con los que puedan comunicarse en su lengua materna y que también conozcan los procedimientos legales de ambos países, resalta Interior.

Los agentes prestarán servicio con el uniforme reglamentario de su país de origen y se encargarán de facilitar la comunicación entre los turistas y las fuerzas del orden del país visitado, así como agilizar el trato con las autoridades diplomáticas y consulares de ambos países.

Por otro lado, en España el Plan Turismo Seguro 2015 reforzará la atención al visitante foráneo con el incremento de la red de Oficinas de Atención al Turista Extranjero (SATE), que, según Interior, han pasado de las 14 existentes en 2013 a 21 oficinas en la actualidad.

En estos centros son atendidos en su propio idioma los turistas víctimas de delitos, se les facilita el trámite de las denuncias, se les presta ayuda en la cancelación de tarjetas o documentos de crédito y se les pone en contacto, de ser necesario, con sus autoridades consulares o con sus familiares.

Además, el Ministerio ha anunciado que reforzará durante el periodo estival la presencia de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, 11.961 y 17.156 miembros respectivamente, en las zonas de alta afluencia turística para garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros y de los ciudadanos españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky