
Madrid, 30 jun (EFE).- El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha sostenido que el recurso de inconstitucionalidad de los grupos de la oposición parlamentaria contra la prisión permanente revisable "entra dentro de una campaña del PSOE" y de la izquierda que pretende transmitir que "más seguridad es menos libertad".
"Yo mantengo, como mi grupo, un criterio diferente, creo que las figuras que incorpora el Código Penal tanto en la lucha contra la corrupción, como sobre el yihadismo y los delitos más graves tienen sentido y es lo que demanda en estos momentos la sociedad. Era un compromiso electoral y es lo que hemos llevado a cabo", ha dicho Hernando en declaraciones en el Congreso.
De esta forma se refería al recurso que presentarán ante el Tribunal Constitucional (TC) todos los grupos de la oposición contra la polémica pena de prisión permanente revisable, que incorpora el nuevo Código Penal que entra en vigor mañana 1 de julio.
Hernando ha explicado que la prisión permanente revisable es una pena especifica para delitos que son "muy limitados", pero "gravísimos a los ojos de cualquier ciudadano", y sigue el modelo vigente en la mayoría de los países europeos.
A su juicio, no hay razones para que se presente ese recurso ante el TC. "Entiendo que esto entra dentro de una campaña del PSOE y de la oposición", ha destacado.
El portavoz del grupo parlamentario popular también ha defendido la ley de seguridad ciudadana, que entrará mañana en vigor, y ha considerado que "no tienen mucho sentido" las protestas como la que hoy han llevado a cabo varios activistas de Greenpeace que se han encaramado a una grúa cercana al Congreso para protestar contra la llamada "ley mordaza".
Según Hernando, las protestas siguen permitidas, pero sometidas a una serie de condiciones y es "improcedente" equiparar las manifestaciones legales y las ilegales.
"Hay que cumplir las normas y las reglas y los manifestantes tienen que saber que tienen que respetar esas reglas", ha añadido para recalcar después que eso es lo normal en un Estado de Derecho.
Ha recordado que lo que ha hecho la ley es separar faltas y delitos para incorporarlas a un sistema que no tiene que estar judicializado y colapsando los tribunales.
Preguntado por la disposición expresada por Ciudadanos a incorporarse al pacto antiyihadista, Hernando ha dicho que deberían dirigirse al Gobierno y a los grupos parlamentarios y que en el PP estarían "encantados" porque ha intentado que se sumen al acuerdo el mayor número posible de fuerzas políticas.
"Yo creo eso da más seguridad al conjunto ciudadanos, refuerza nuestra democracia y lo que desearía es que no sólo Ciudadanos lo haga, sino también otras fuerzas políticas que desgraciadamente en su momento y por criterios a mi juicio equivocados han decidido no firmarlo", ha concluido.
Relacionados
- El fiscal de Medio Ambiente ve "buena noticia" que el Código Penal suprima los jurados en juicios por incendios
- De Llera, ante reforma del Código Penal, alerta de que la prisión permanente revisable "es contraria a la Constitución"
- Modificarán el código penal en materia de malversación de fondos públicos
- La oposición se une hoy para recurrir en el TC la prisión permanente revisable del nuevo Código Penal
- La oposición se une para recurrir en el TC la prisión permanente revisable del nuevo Código Penal