Panamá, 5 jun (EFE).- Una subcomisión parlamentaria ordenó hoy mantener el embargo a la cuenta bancaria del magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá Víctor Benavides, investigado por supuesta corrupción y abusos de menores.
"Se mantiene la aprehensión provisional de la cuenta de depósito a plazo fijo", estableció el diputado Héctor Valdés, que preside la subcomisión de jueces de garantías encargada de procesar al magistrado.
El diputado juez alegó además, en la primera audiencia de control del caso celebrada este viernes, que "la posible conducta delictiva (del magistrado) guarda relación con delitos contra la Administración Pública".
A Benavides, que fue denunciado por los abogados de su antiguo chófer y escolta, Vicente Caballero, se le investiga por delitos contra la libertad e integridad sexual y contra la administración pública, ya que supuestamente "vendió fallos" de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.
El diputado del oficialista Partido Panameñista (PP) Jorge Alberto Rosas, que ejerce como fiscal del caso, solicitó nada más iniciarse la causa contra Benavides el embargo de una de sus cuentas bancarias, que acumula más de 400.000 dólares.
Rosas dijo en la audiencia de hoy que "no existe relación" entre el salario declarado por Benavides y el dinero que éste tiene en el banco y que alberga "serias dudas sobre las razones o las fuentes que generan el patrimonio del magistrado".
Benavides cobra una pensión de jubilación de 2.500 dólares mensuales, además de su salario actual como magistrado, que es de 10.000 dólares.
Según el diputado fiscal, Benavides es propietario de varias fincas y residencias en la provincia de Veraguas, en el interior del país, que no declaró cuando se convirtió en magistrado del Supremo y que supuestamente adquirió con posterioridad.
La defensa del magistrado, que encabeza el abogado Ángel Gómez, pidió el desbloqueo de la cuenta, a la que consideró "ilegal" por no "cumplir con el debido proceso".
Según Gómez, la "aprehensión de la cuenta se solicitó fuera del tiempo establecido por el Código Penal Procesal", algo que desestimaron los jueces de garantías.
La subcomisión parlamentaria, designada por la Comisión de Credenciales de la Asamblea panameña, la preside el diputado Valdés, del opositor Cambio Democrático, y la integran las diputadas Katleen Levy, del gobernante Partido Panameñista, y Ana Matilde Gómez, que es independiente.
Los abogados del exchófer del magistrado interpusieron la denuncia ante la Asamblea Nacional, la única institución que por Constitución puede investigar a los magistrados en Panamá, y presentaron además una carta escrita por Caballero, en la que inculpa a su antiguo jefe.
Caballero cumple una condena de 15 años de prisión por el secuestro y robo a la madre de Benavides, lo cual ha restado credibilidad a su denuncia.
El procedimiento que se aplicará a Benavides es el mismo que se utilizó en el caso de Alejandro Moncada Luna, condenado en marzo pasado a 5 años de prisión y despojado de su cargo de magistrado del Supremo por los delitos de falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito.