Ecoley

La ONU revisará las denuncias sobre abusos sexuales en la República Centroafricana

Naciones Unidas, 3 jun (EFE).- La ONU anunció hoy que hará una "revisión externa independiente" de las denuncias sobre abusos sexuales cometidos en la República Centroafricana por soldados extranjeros destinados a ese país.

Las denuncias afectan a efectivos militares franceses que prestaban apoyo a fuerzas de paz de la Unión Africana, así como a militares de Chad y de Guinea Ecuatorial también destinados allí como parte de esa misión.

Los abusos sexuales fueron cometidos entre diciembre de 2013 y junio de 2014, de acuerdo con las denuncias que se han conocido en los últimos meses.

Un comunicado difundido hoy anuncia que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha decidido crear un panel para que investigue no sólo estas denuncias, sino también la forma en la que manejó el tema Naciones Unidas.

La nota, que no precisa la nacionalidad de los soldados presuntamente involucrados en estos abusos sexuales, aclara que los militares "no estaban bajo la autoridad de Naciones Unidas".

El comunicado recuerda que Ban se ha mostrado "profundamente perturbado" por estas denuncias de abusos sexuales en la República Centroafricana y también sobre "como se llevó el tema en varias esferas del sistema de Naciones Unidas".

"Su intención -agrega la nota- es realizar esta revisión para garantizar que Naciones Unidas no les falla a las víctimas de abusos sexuales, especialmente cuando son cometidos por quienes se supone tienen que protegerlas".

La nota indica además que en los próximos días se informará de la persona que encabezará ese panel y otros detalles al respecto.

Las denuncias surgieron hace varios meses y de ellas se hizo eco recientemente el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein.

"Es incuestionable que las fuerzas internacionales salvaron vidas, pero en algunos casos los protectores se convirtieron en predadores", señaló Zeid en Ginebra el pasado 30 de mayo.

Las tropas internacionales llegaron a la República Centroafricana para aplacar la guerra civil que sufría ese país, con miles de muertos, meses después del golpe de Estado de marzo de ese año y por el que fue derrocado el presidente François Bozizé.

Un funcionario de la agencia de derechos humanos de la ONU, Anders Kompass, hizo llegar un informe sobre estas denuncias a la Justicia francesa en julio de 2014 para que iniciara sus propias pesquisas.

Al parecer, los superiores de Kompass consideraron esa decisión como una filtración impropia de los procedimientos de Naciones Unidas, y el funcionario internacional fue suspendido en sus funciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky