Ecoley

El exalcalde Santa Coloma, orgulloso de su legado, niega comisiones y sobornos

Barcelona, 2 jun (EFE).- El exalcalde de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) Bartomeu Muñoz (PSC) ha negado hoy haber cobrado o encargado comisiones o sobornos y se ha mostrado "orgulloso" de su legado en la ciudad, como la construcción de viviendas públicas, así como de un gran número de escaleras mecánicas o ascensores.

Muñoz, imputado en la trama "Pretoria" de corrupción urbanística, ha comparecido hoy ante la comisión de investigación del Parlament sobre corrupción y fraude fiscal, después de que lo hicieran los exaltos cargos de la Generalitat Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, y el exdiputado socialista Luis García, presunto cerebro de la trama.

El exalcalde socialista ha arrancado su intervención explicando que debido a su situación de juicio oral, ha comparecido hoy por "respeto a las actividades y funciones del Parlament", pero que para preservar su "derecho de defensa en el proceso penal" no haría ninguna "manifestación" ni respondería preguntas en relación a la causa, porque podría "menoscabar las tesis" de su defensa.

Preguntado si recibió sobornos o llevó a cabo actos ilegítimos, Muñoz ha exclamado que "no, por dios, de ninguna manera" y ha dicho no tener "ninguna explicación comprensible" a su imputación.

La mayor parte de las preguntas de los diputados de la comisión se han centrado en si, como alcalde, planificó o intermedió en la adjudicación y modificación de usos de terrenos públicos en Santa Coloma de Gramenet.

Muñoz ha asegurado que las decisiones en materia urbanística las tomaban la comisión correspondientes y el pleno del Ayuntamiento, "algo que es así en cualquier ayuntamiento de Cataluña", ya que como alcalde tenía una "visión global", pero no de la "gestión cotidiana y del día a día de cualquier tema".

"Naturalmente la concejala correspondiente me informaba, pero otra cosa es el proceso o la casuística por la que se aprueban las cosas", ha dicho.

Muñoz se ha mostrado "orgulloso" de su legado al frente del Ayuntamiento, como la construcción de "vivienda pública, calles y plazas que se han hecho, la ciudad que en términos relativos más escaleras y rampas mecánicas tiene en toda España, que las familias no pagaran libros de texto o que sea la ciudad catalana que más ascensores se pusieron en viviendas".

También que "en su etapa de alcalde, era la ciudad que más vivienda social y párking público construía en relación al suelo que tiene", negando en este sentido que le "conste" que se encargaran comisiones.

Como ha negado que Luis García dictara actuaciones políticas: "En Santa Coloma mandan los ciudadanos, que votan cada cuatro años, y tuvieron la amabilidad de votarme, con dos mayorías absolutas más que holgadas".

De Luis García ha explicado que son "amigos" desde "hace muchos años", pero "lo otro que he leído no es cierto": "La relación con militantes y cargos del partido son las que son, la comunicación de qué problema tienes y cómo lo arreglarías es normal y habitual en cualquier partido del espectro catalán".

También ha destacado su "relación personal de toda la vida" con Manuel Dobarco, su teniente de alcalde área de Urbanismo también imputado, y ha confirmado que el consistorio se ha personado como acusación particular en el caso Pretoria.

Por otro lado, ha afirmado que tiene una única casa en Barcelona, de la que aún paga csu hipoteca, y "ninguna más". "Nací en Santa Coloma y toda la vida he estado ligado a ella, he sido alcalde nueve años y lo único que no hacía era dormir ahí", ha dicho, poniendo como ejemplo otros alcaldes "magníficos" como José Montilla o Narcís Serra, que "tampoco" vivían en sus ciudades.

De Prenafeta y Alavedra, Bartomeu ha dicho que no los había visto "en mi vida" y que los conoció en el traslado policial de Sant Andreu de la Barca a Madrid: "Si no has visto a nadie y no le conoces de nunca, la trama es difícil de sostener".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky