Madrid, 2 jun (EFE).- El juez del caso Púnica, Eloy Velasco, ha citado de nuevo a declarar a David Marjaliza, socio del exconsejero Francisco Granados y considerado uno de los cabecillas de la trama, así como al "conseguidor" de contratos de la red, Alejandro de Pedro, dentro de la ronda de citaciones que ha notificado hoy.
Según han informado fuentes jurídicas, el magistrado ha emplazado a De Pedro el día 11 de junio, cuando también ha citado como imputado a Mario Utrilla, alcalde de Sevilla la Nueva (Madrid) y diputado autonómico en la Asamblea madrileña; y a Marjaliza el 18, cuando está asimismo citado José Miguel Moreno, diputado regional de Madrid y exalcalde de Valdemoro.
Velasco ha decidido volver a tomarles declaración -ya lo hizo en octubre tras su detención- para que aclaren extremos nuevos que se han desvelado en los últimos meses de investigación de la causa.
En el caso de Marjaliza, le interrogará sobre presuntas operaciones de lavado de dinero en Singapur y operaciones con obras de arte en Suiza para blanquear fondos.
La Audiencia Nacional ratificó el pasado enero la prisión de Marjaliza -el único, junto a Granados, que aún está en prisión- porque había riesgo de que destruyera pruebas.
Este riesgo se reveló cuando, en el registro de su domicilio el pasado abril, se encontraron ocultos detrás de cómodas, debajo de colchones, dentro de una maleta y en bolsas situadas bajo las camas, documentos consistentes en correos referidos a cuentas bancarias en Suiza y Singapur.
La Guardia Civil encontró además en una vivienda de los padres de Marjaliza algunas obras de arte que los agentes sospechaban que podían haber sido compradas para blanquear dinero.
Dentro de esa ronda de diligencias ordenadas por el juez en abril, agentes de la Guardia Civil se trasladaron asimismo a Suiza para colaborar con la Policía de ese país en unas diligencias sobre el caso en una entidad bancaria relacionada con Marjaliza.
En relación con De Pedro, en libertad bajo fianza, el juez le ha citado de nuevo para preguntarle sobre ciertos extremos hallados en la instrucción que no cuadran a los investigadores y relacionados con una empresa de su propiedad.
En concreto, los investigadores sospechan que, en vista del tipo de empresa de que se trata y del número de personas que trabajan en ella, no se justificaron debidamente contratos que hizo con administraciones públicas de León, Madrid y Murcia y con determinadas empresas.
También se le interrogará sobre determinados pagos hechos a la empresa Indra, después de que el exconsejero de la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) José Martínez Nicolás, imputado en el caso, declarara al juez que pidió dinero a esa empresa por orden del Gobierno de Madrid para saldar deudas con De Pedro.
El juez ha acordado estas citaciones porque, según fuentes jurídicas, quiere dejar cerrada antes de verano la parte de la investigación relacionada con declaraciones de imputados y testigos, que permanece bajo secreto.
De hecho, hoy mismo ha citado a declarar como imputados los días 11, 18, 22 y 26 a los consejeros de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Lucía Figar y de Murcia Juan Carlos Ruiz, y a los diputados regionales madrileños Mario Utrilla y José Miguel Moreno.