Ecoley

El ministro de Justicia de Perú viaja a Bolivia para ver el caso Belaunde Lossio

Lima, 25 may (EFE).- El ministro de Justicia de Perú, Gustavo Adrianzén, encabeza la comisión especial del Gobierno peruano que viajó hoy a Bolivia tras confirmarse el domingo la fuga del empresario Martín Belaunde Lossio, informaron fuentes oficiales.

Una resolución publicada en el diario oficial El Peruano, señaló que Adrianzén dirigirá "las acciones legales, administrativas y/o judiciales" ante las autoridades de Bolivia sobre el caso Belaunde, quien tiene aprobado un expediente de extradición a Perú.

Tras llegar a Bolivia, el ministro peruano declaró a la emisora RPP Noticias que confía en que Belaunde sea capturado pronto ya que, indicó, se ha implementado una operación en todo el territorio boliviano para dar con el empresario.

"Con satisfacción hemos comprobado desde nuestra llegada que la operación dirigida por el Ministerio de Gobierno Interior es una operación que se ha dispuesto a nivel nacional. Se está actuando en todos los puntos y puertos de entrada de la frontera boliviana", dijo.

El ministro agregó que viajó a Bolivia para mostrar "la disposición del Gobierno de Perú para colaborar en cualquier actividad, en la que ellos crean que nosotros podamos ser útiles para lograr este objetivo".

Añadió que la comisión que preside busca "tomar contacto de fuente directa con sus homólogos a fin de poder conocer la actividad con el objeto de obtener la recaptura de Martín Belaunde Lossio".

La comisión peruana también estará integrada por el procurador anticorrupción, Joel Segura; el jefe de la Policía Internacional (Interpol) en Perú y funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y del Interior.

Belaunde, quien fue asesor del presidente peruano, Ollanta Humala, durante la campaña electoral de 2006, se fugó durante la madrugada del domingo del domicilio donde cumplía un arresto domiciliario en La Paz, con la presunta ayuda o complicidad de los cuatro policías que estaban a cargo de vigilarle, según las autoridades bolivianas.

El empresario está siendo procesado por acusaciones de corrupción en Perú y permanecía en detención domiciliaria en La Paz a la espera de la culminación de su proceso de extradición, que este mes fue declarado procedente por las autoridades judiciales bolivianas.

Belaunde ingresó ilegalmente en Bolivia a fines de 2014 y solicitó refugio en ese país, pero la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) rechazó dos veces esta petición alegando que no probó ser un perseguido político.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky